Sociedad | Actualidad

La Biciescuela registra en sus primeros meses de funcionamiento cerca de 250 participantes

El proyecto del area de movilidad supera su ecuador con gran demanda

Biciescuela Gijón: balance en el ecuador del programa municipal

Biciescuela Gijón: balance en el ecuador del programa municipal

09:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Ciento cincuenta escolares y cerca de un centenar de adultos han pasado desde el pasado  febrero por la Biciescuela municipal; programa puesto en marcha desde la concejalía de Movilidad para promover el uso de la bicicleta en la ciudad como medio de transporte cotidiano, y también para formar las aptitudes ciclistas seguras y responsables.

Las clases se imparten en tres escenarios urbanos; las inmediaciones del Palacio de los Deportes de la Guía, la zona peatonal del Muro de San Lorenzo frente a la escalera 14 y las calles del entorno de la Plazuela de San Miguel, para tres niveles de dificultad respectivamente; el de aprendizaje para aprender a montar en bici, el de habilidad para desarrollar las habilidades ciclistas básicas y el de circulación para practicar la conducción segura por la calzada.

El perfil de los participantes, según ha explicado Luis González en SER Gijón, coordinador de la asociación La Biciclante que gestiona el programa municipal es "sobre todo gente que nunca cogió la bicicleta o que hace muchos años que no la cogió. Es muy gratificante porque en un curso de dos horas mucha gente ya empieza a andar. En el nivel dos es más gente que tiene inseguridad, que igual no se atreve a salir sola a la calle y necesita coger confianza".

El proyecto, que continuará hasta el mes de noviembre, ha tenido una gran aceptación dejando lista de espera sobre todo en el nivel uno, de iniciación. Según González, si hay más ediciones en el futuro "habrá que tener en cuenta este dato a la hora de diseñar los cursos para dar una respuesta más ajustada a la demanda".

Las inscripciones de los próximos cursos de la Biciescuela (21 y 28 de agosto, 18 de septiembre, 9 y 23 de octubre y 6 y 20 de noviembre) se abrirán un mes antes del comienzo del primer curso programado de cada mes en https://actividades.gijon.es. Las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00