Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Sanitat reduce la lista de espera quirúrgica

En junio se situó en 98 días, lo que significa una reducción de ocho días con respecto al mes de mayo y de 52 días con relación al mes de febrero

Foto de archivo / Getty Images

Foto de archivo

Valencia

La lista de espera para someterse a una operación quirúrgica continúa disminuyendo en la Comunitat Valenciana y en junio se situó en 98 días. Según informa la Conselleria de Sanidad, el número de pacientes en lista de espera también baja en ese mismo periodo, de febrero a junio, y se reduce en 12.139 pacientes.

La tendencia a la baja continúa mes a mes, tal y como ya se ha venido advirtiendo desde que se pudiera retomar la actividad quirúrgica tras los peores meses que ha dejado la covid-19.

En el mes de febrero de 2020, la demora se situaba en 80 días y en marzo, en 97. En esos meses de inicio de la pandemia, el número de pacientes en espera eran 61.793 en el mes de febrero del año pasado y de 66.349 el mes de marzo. El número de pacientes en lista de espera en el corte del mes de junio es concretamente de 58.230.

También, si se compara con los datos de lista de espera justo de un año antes, la demora en junio de 2020 era de 154 días, es decir, actualmente son 56 días menos, siempre según Sanidad.

Esta disminución, de junio respecto a mayo, se advierte en todas las especialidades y en prácticamente todos los departamentos de salud, especialmente significativo es el descenso que se produce en los hospitales de Castellón.

Por especialidades, Traumatología, Oftalmología y Cirugía General representan el 52% de todas las solicitudes activas.

De hecho, una de las patologías más importantes en la lista de espera quirúrgica son las cataratas y la demora se ha reducido en 63 días, mientras que las intervenciones por artroscopia han experimentado un descenso de 134 días. Por su parte, las intervenciones de hipertrofia benigna de próstata, prótesis de rodilla y de cadera redujeron la demora en 53, 49 y 42 días, respectivamente.

Además, en junio vuelve a ser significativa, según Sanidad, la reducción del número de personas que estaban en el tramo de mayor espera, más de 180 días. En el último mes la evolución a la baja de las solicitudes activas en esa franja ha sido de 3.250 pacientes.

La secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés, considera que la tendencia a ir reduciendo la demora, de manera paralela a la gestión de la pandemia, "demuestra la capacidad de respuesta del sistema sanitario, sustentado en la enorme implicación y profesionalidad del personal sanitario".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00