Libre y DirectoLibre y Directo
Fútbol | Deportes
BETIS

Los nuevos retos de Pellegrini

No bajar puestos en la clasificación jugando tres competiciones, volver a meter al Betis en Europa y sortear otra vez la crisis que asola al fútbol y al propio club verdiblanco, entre los objetivos de la nueva temporada

Manuel Pellegrini dando una charla a sus jugadores en la concentración del Betis en Suiza. / RBB

Manuel Pellegrini dando una charla a sus jugadores en la concentración del Betis en Suiza.

Sevilla

Cuando la pelota está a punto de volver a rodar para el Betis, a través de los primeros amistosos de la pretemporada, la plantilla apenas ha experimentado cambios respecto a la pasada temporada. Las bajas de Emerson y Mandi -jugarán Champions en el Barcelona y Villarreal, respectivamente- sólo han sido cubiertas por el fichaje de Sabaly, lateral derecho procedente del Girondins de Burdeos, pero el central que venga a ocupar la vacante de Mandi aún no ha llegado.

En principio, sólo ese fichaje está pendiente en un Betis que tiene claro que, si no hubiera más salidas, la plantilla quedaría cerrada sólo con la llegada del central necesario. Y con la permanencia de los futbolistas de referencia del equipo, por supuesto: Canales, Fekir, Bartra, Borja Iglesias... El caso es que, con estos mimbres, Pellegrini tendrá que volver a demostrar su gran nivel como entrenador, como ocurrió la pasada temporada, y tratar de que el equipo no pierda puestos en la clasificación como ocurrió siempre en las doce ocasiones que el Betis jugó competición europea.

Lograr que el Betis mejore su clasificación liguera, mantenga la sexta posición de la última Liga o, incluso, pierda sólo un puesto en la tabla respecto a la anterior temporada, sería algo histórico, dado que el Betis siempre descendió, al menos dos posiciones, jugando tres competiciones.

Lo de volver a clasificar al Betis para jugar en Europa, jugando competición europea esa misma temporada, tampoco es habitual en la historia del club verdiblanco pero al menos sí hay un precedente, cuando en la temporada 97-98 el Betis de Luis Aragonés se metió en Europa -como octavo clasificado- en una campaña en la que había disputado la Recopa de Europa tras haber quedado cuarto la temporada anterior -con Serra- y finalista de Copa.

Otro reto para Pellegrini será el de poder sacarle rendimiento a futbolistas que, en el mismo Betis, alcanzaron un nivel que con él no dieron la pasada temporada: son los casos de Bartra, que mostró mucho fútbol en sus primeros meses como futbolista del Betis, Loren, que marcó más goles con Setién o Rubi que con el propio Pellegrini, o Camarasa, aunque el caso del centrocampista es especial dado que el año pasado se lo pasó en blanco por una grave lesión de rodilla. No obstante, en los periodos en los que sí formó parte de la plantilla verdiblanca -fichó en el verano de 2017, ésta es por tanto su quinta temporada perteneciendo al Betis- nunca mostró el nivel por el que se le fichó. Pellegrini, que lo conoce de su estancia en la Premier, confía bastante en las cualidades de Camarasa.

Y otro reto más, aunque éste no es nuevo: regatear la crisis que afecta al fútbol, y al Betis más que a otros muchos, y que no permite que el club pueda fichar futbolistas que le den un salto de calidad al plantel. Aunque esta merma ya la sufrió la pasada temporada y el entrenador chileno consiguió sumar nada menos que 61 puntos -la segunda mejor puntuación del siglo XXI- y clasificar al Betis para jugar la Europa League tras quedar sexto en la Liga española. Eso sí, sólo disputó dos competiciones y no tres, como este año.

La pelota empieza a rodar en los primeros amistosos, el verano aún es largo, la Liga comenzará en menos de un mes, pero éstos van a ser los principales retos de un entrenador que, en tan sólo un año, le ha quitado la cara de perdedor a un equipo que vuelve a soñar con objetivos importantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00