Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Actualidad

Navarra recibirá 40 millones de euros de los fondos europeos para servicios sociales

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y la Ministra de Derechos Sociales, han firmado esta mañana el convenio

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y la Ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra / Europa press

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y la Ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra

Pamplona

En total, serán once proyectos los que se pondrán en marcha con los fondos recibidos. Uno de los más relevantes es el destinado a la remodelación de los centros sociosanitarios para adecuarlos al nuevo modelo de atención centrado en la persona (ACP), e incluyendo criterios de eficiencia energética. De hecho, esta iniciativa acaparará la mitad de los fondos solicitados, 19.610.169 euros, en el período 2021-2023. El convenio tendrá efecto en la adaptación de los centros sociosanitarios, tanto públicos como de titularidad privada, al modelo de atención "centrado en la persona". Asimismo, Derechos Sociales impulsará proyectos como el sistema de teleasistencia avanzada en el domicilio de personas en situación de dependencia o discapacidad, la digitalización de los servicios sociales de base y el desarrollo de la historia social única.

María Chivite ha agradecido la celeridad en la gestión que está realizando el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y ha destacado que estos fondos suponen "un impulso a la recuperación social y económica, con la mejora de los servicios públicos y la atención a las personas". La jefa del Ejecutivo ha destacado que gracias a estos fondos y al Plan de Choque de la Dependencia, Navarra afronta "una oportunidad histórica para la inversión, la transformación del modelo, la modernización y la mejora de los servicios".

Chivite ha añadido que la transformación del modelo residencial es uno de los aspectos más importantes ya que supone "un salto adelante que va a cambiar sustancialmente la manera de abordar y enfocar el envejecimiento, la dependencia o la discapacidad; va a humanizar los servicios y la atención a las personas y les va a dar una visión más integral".

Por su parte, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha destacado que "estos fondos van a servir para poner en práctica las lecciones de esta pandemia y sobre todo para cerrar las brechas de desigualdad" y lo harán "con medidas que irán encaminadas a hacer una reforma completa del sistema de cuidados que redunde en una mejor atención y en unas condiciones más dignas para sus profesionales".

Belarra ha afirmado que "hemos vivido uno de los años más difíciles de nuestra historia y hemos demostrado que se podía gestionar una crisis económica de manera diferente a como se había hecho en el pasado". "Tanto la Administración del Estado como el Gobierno de Navarra teníamos claro que teníamos que construir un escudo social para que nadie se quedara atrás. Navarra está dando ejemplo y siendo pionera en la transformación del sistema de cuidados que vamos a promover", ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00