El Pleno del Ayuntamiento vota en contra de su propio Plan de Igualdad
Recoge expresamente el uso del lenguaje inclusico en todas las áreas de trabajo. El documento fue firmado por la actual concejal de personal, Carolina Gómez, entonces representante de CSIF

Imagen del documento del Plan de Igualdad Municipal / Radio Palencia

Palencia
El Pleno del Ayuntamiento de Palencia nos deja una situación más que contradictoria, el voto de Partido Popular, Ciudadanos y Vox en contra del propio Plan de Igualdad Municipal, que fue firmado en 2018, y que en su medida 1.1.3 recoge expresamente "utilizar el lenguaje inclusivo en todas las áreas de trabajo". Más significativo resulta aún que, según se refleja en dicho documento, "las personas responsables de aplicar esta medidas sean los responsables del área de personal y los jefes de servicio y sección", ya que en el primero de los casos correspondería su defensa a Carolina Gómez, de Ciudadanos, que en su día fue una de las firmantes de este Plan de Igualdad en su condición de representante sindical de los trabajadores de CSIF y que, sin embargo ahora, junto al resto de integrantes del equipo de Gobierno, ha apoyado la eliminación de ese lenguaje inclusivo.
Más información
Una de las cuestiones que más debate está suscitando en redes sociales es el apoyo de PP y Ciudadanos a la moción que presentaba Vox dirigida a eliminar el lenguaje inclusivo de la administración municipal en el Ayuntamiento de Palencia, una propuesta que choca con el Plan de Igualdad Municipal que se firmó en octubre de 2018, y con vigencia hasta 2022, cuando gobernaba el propio Partido Popular con Alfonso Polanco como alcalde. En ese momento, la actual concejal de personal, Carolina Gómez, era además responsable de igualdad de su sindicato, expresaba que "es importante asegurarnos de que su cumplimiento es efectivo, haciendo un seguimiento exhaustivo del mismo", sin embargo, apenas 3 años después han decidido eliminar parte de ese Plan votando a favor de la propuesta de Vox. Cabe recordar que el Plan de Igualdad Municipal fue aprobado en el Pleno del 18 de octubre de 2018 con el respaldo de todos los grupos políticos.