Sociedad | Actualidad

Habrá un billete único para autobús en el municipio de Murcia

Habrá un abaratamiento de las tarifas para auqellos que viajen más a los que costará 0,66 euros el billete y una veintena de nuevas líneas

Habrá un billete único para autobús en el municipio de Murcia / Cadena Ser

Habrá un billete único para autobús en el municipio de Murcia

Murcia

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, acompañado por la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha presentado este viernes el Proyecto de servicio de la nueva red de transporte público colectivo mediante autobús del municipio, que ha sido aprobado de forma inicial en la Junta de Gobierno.

Ahora se expondrá públicamente hasta el 15 de septiembre para que los vecinos de Murcia puedan realizar sus aportaciones y sugerencias de mejora a través de la web 'http://www.murcia.es' o la Sede Electrónica del Ayuntamiento.

La movilidad del municipio contará con más carriles bici, la integración de nodos de transporte, plataformas exclusivas para autobuses, más aparcamientos en los accesos al casco urbano, integración de aparcamientos con transporte público, cobertura máxima, transversalidad, vertebración del territorio, transporte a demanda y captación y fidelización de usuarios.

El alcalde ha destacado que el nuevo sistema "bonifica el mayor uso del autobús, esto es, los que más viajes hagan, menos pagan. Como ejemplo, una persona usuaria que realice cuatro viajes al día y supere así los 80 viajes mensuales pagará 0,66 euros por viaje en lugar de los 1,15 euros actuales". Así "vivas donde vivas y vayas donde vayas, el precio del transporte siempre será el mismo", ha recalcado

También se bonificará el pago con tarjeta de crédito o QR con el fin de minimizar el tiempo de subida de los pasajeros y que el transporte sea más rápido y eficaz. Los que usen estos sistemas pagarán 1,35 por el billete sencillo en vez de 1,50 euros que costará si se paga en efectivo.

Lo que se pretende con la nueva red de transporte público colectivo del municipio es conectar de forma transversal todas las pedanías, barrios y centros de gran afluencia como universidades y hospitales, mejorar y adaptar las frecuencias según demanda y calendario (fines de semana, festivos, Fiestas de Primavera, Feria de Septiembre y Navidades), reformular el sistema tarifario actual para conseguir igualdad y fidelización de usuarios y priorizar el transporte público con plataformas segregadas, carriles buses y priorización de semáforos, entre otros.

El nuevo plan contará con 135 vehículos ecológicos que recorrerán cada año 7,5 millones de kilómetros, con más de 120.000 plazas diarias, repartidas en 66 líneas (actualmente son 44). Ello permitirá que el 98% de la población esté conectada por autobús al resto del municipio ya que se incrementa de forma notable la oferta en pedanías.

La nueva estructura de líneas cuenta con un 'Servicio de Barrios' con líneas de alta frecuencia que sirven a barrios y por primera vez se extienden a las pedanías más próximas al centro; así como 'Líneas estructurantes' de accesibilidad desde pedanías hasta la zona centro de Murcia; 'Líneas perimetrales' que conectan diferentes pedanías entre sí; y 'Líneas de conexión de transporte a demanda' con servicios que operan a demanda dando servicio a zonas o núcleos más alejados donde no transcurren líneas principales; así como 'Líneas con carriles bus reservados' otorgando máxima prioridad al transporte público colectivo.

A la línea de Bus de Alto Servicio, que unirá la Plaza Circular con el Hospital Virgen de La Arrixaca y el Campus Ciencias de la Salud, se sumará la nueva ruta del casco urbano conformará un anillo que recorrerá la Avenida Juan Antonio Perea, Calles Industria, Pintor Pedro Flores y Pintor Almela Costa al sur; las avenidas Pío Baroja y La Fama al este; Ronda de Levante al norte; y Floridablanca, Canalejas y Gran Vía Escultor Salzillo al oeste.

Este nuevo servicio en distritos permitirá velocidades comerciales y reducción en tiempos de viajes, servicios en La Fama, La Paz y Vistabella con recorridos que pasan por la Gran Vía Escultor Salzillo y por la Avenida de La Fama, cobertura en Santa María de Gracia y Vistalegre y tráfico liberado en los barrios más próximos a la Estación de Autobuses

Por otra parte, las rutas en pedanías mejorarán la conexión con los principales centros de atracción, y ampliarán los tráficos a nuevos núcleos de Barqueros, Los Martínez del Puerto, Molino de La Vereda y Cuevas del Norte en Sangonera la Seca, Urbanización Montevida en La Alberca de Torres, Las Cabreras y Torre Guil en Sangonera la Verde.

La flota de vehículos será 100% 0 emisiones, totalmente accesibles para personas con movilidad reducida, con climatización y renovación de aire con filtración de virus, puntos de recarga para dispositivos móviles, información para personas con visibilidad reducida y opción para transportar vehículos de movilidad personal.

El sistema tarifario será común a todas las líneas, con títulos bonificados a menores de 26 años, jubilados y familias numerosas y bonificaciones para usuarios habituales. Además se implementarán nuevas formas de pago permitiendo el pago en efectivo, por código QR, tarjeta bancaria EMV, tarjeta abono transporte y sistemas NFC.

Las tarifas serán exactamente las mismas cualquiera que sea el origen y destino y los transbordos entre líneas serán totalmente gratuitos.

Así, el billete sencillo costará 1,50 euros para todas las líneas si se paga en efectivo (en vez de 1,85 euros que se paga actualmente) y 1,35 euros si se utiliza la tarjeta bancaria o el código QR en pantalla móvil. Si se hace uso de la tarjeta general de transporte el billete costará 1,10 euros, para los menores de 26 años 0,90 euros y para familia numerosa de categoría general 0,70 euros. Será gratuito para los jubilados y las familias numerosas de categoría especial.

Además se establecen distintos descuentos por recurrencia de uso en el mes natural. Los descuentos irán desde el 5% a partir del viaje 10 hasta el 40% de descuento a partir del viaje 80, de tal forma que una persona usuaria que supere los 80 viajes mensuales pagará 0,66 euros por viaje en lugar de los 1,15 euros actuales.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00