El Festival Internacional de Cine de Sax celebra este año su edición número 15. Comienza este fin de semana
El documental Arcadeología, dirigido por Mario-Paul Martínez, será el encargado de inaugurar el festival

El documental Arcadeología, dirigido por Mario-Paul Martínez, será el encargado de inaugurar el festival, este sábado, día 17, a las 21.50 horas, en la Casa Alberto Sols / Cinestesia

Elda
El Festival Internacional de Cine de Sax celebra este año su edición número 15 y vuelve a realizarse de manera presencial. Este año, el certamen, calificador para los premios Goya, homenajea a uno de los grandes precursores del cine y de los medios audiovisuales, Robertson (1763 - 1837).
Étienne-Gaspard Robert (1763-1837) más conocido como Robertson, fue una de las personalidades más fascinantes, polifacéticas e inquietas entre los siglos XVIII y XIX. Una figura clave en los orígenes del cine y de los medios audiovisuales, en la magia y el ilusionismo, en la óptica, en la física y en la aeronáutica. Un carismático pionero desconocido en la actualidad. Un inclasificable ilustrado cuya obra ha permanecido oculta e inédita hasta hoy día en castellano
El documental Arcadeología, dirigido por Mario-Paul Martínez, será el encargado de inaugurar el festival, este sábado, día 17, a las 21.50 horas, en la Casa Alberto Sois. Un recorrido en la búsqueda de máquinas recreativas completado con una selección de entrevistas en profundidad con los principales expertos y divulgadores de videojuegos.
Además del preestreno del documental, el Festival de Sax contará con la Sección Oficial de cortometrajes, una sesión infantil para todos los públicos, dos proyectos de largometraje, un concierto, una exposición, un libro, un proyecto de investigación y una gala de clausura presentada por la ilicitana, Saida Benzal.

Foto de archivo de Miguel Herrero, director del Festival Internacional de Cine de Sax / Cadena SER

Foto de archivo de Miguel Herrero, director del Festival Internacional de Cine de Sax / Cadena SER
El Festival Internacional de Cine de Sax está organizado por la productora y editorial Cinestesia, del cineasta y escritor Miguel Herrero Herrero, el Ayuntamiento de Sax y la Asociación Cinematográfica y Audiovisual de Sax. Asimismo, cuenta con el patrocinio de la Generalitat de Valencia, el Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Alicante y la colaboración de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Herrero, en el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó, ha definido la edición de este año como “insólito".
Entrevista a Miguel Herrero, director del Festival Internacional de Cine de Sax
08:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Puedes consultar el programa completo en festivalcinesax