"Llueve Covid en la calle"
El médico del servicio en Enfermedades Infecciosas del Clínico José Ramón Paño asegura que en Aragón estamos en un momento de "muy alta transmisión comunitaria" del coronavirus

Prueba detección Covid 19 / Cadena SER

Zaragoza
El médico del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico de Zaragoza José Ramón Paño es contundente: con más de 1.000 contagios detectados en 24 horas, hemos vuelto a un momento muy peligroso de la pandemia. Para explicarlo de una forma gráfica acude a los fenómenos meteorológicos: "está lloviendo covid en la calle, sobre todo, en los sitios en los que hay aglomeraciones de personas". Añade que " es muy fácil mojarse" e incluso advierte de que "las personas que están vacunadas, tienen un chubasquero, una protección, pero no es impermeable al 100%".
Este investigador cree que la variante delta explica parte de la transmisión comunitaria actual, con una gran circulación del virus. Ante esto, tiene claro que hay que hacer algo y "no dejar que la gente joven se infecte" confiando en que no suelen desarrollar síntomas graves y buscando su inmunidad natural, porque eso "es jugar con fuego".
Paño señala, además, que este virus ya nos ha demostrado que no somos capaces de anticipar lo que va a pasar, por eso, es fundamental no perder el control de la situación. ¿Qué? Con los niveles de incidencia muy similares en todo el territorio, los confinamientos perimetrales no sirven. Pero este médico señala que "algo habrá que hacer", porque ahora, "a pesar de que todo el mundo sabe lo que tiene que hacer, se está produciendo un importante aumento de casos".