El Ejército estudia ubicar una unidad con 600 efectivos en la ciudad de Segovia
El plan de reubicación presentado por el JEME, Francisco Javier Varela, viene acompañado por un estudio de las inversiones que serían necesarias para materializarlo. En concreto, haría falta una inversión de 12 millones de euros para adecuar instalaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FU7LP27RLVLOVF7A4A2O2YLV7Y.jpg?auth=184b960bdc0dc3900f286231afddc0ccdf2c836b188135f40216e6703ebb247d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Visita del JEME a Segovia / Radio Segovia
![Visita del JEME a Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/FU7LP27RLVLOVF7A4A2O2YLV7Y.jpg?auth=184b960bdc0dc3900f286231afddc0ccdf2c836b188135f40216e6703ebb247d)
Segovia
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, acompañada por el primer Teniente de Alcalde y concejal de Economía, Hacienda y Desarrollo Económico, Jesús García, y la concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín, han mantenido una segunda reunión de trabajo con el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, el General Francisco Javier Varela, en el Ayuntamiento de la capital.
Como continuidad de la primera reunión mantenida el pasado 18 de marzo en Madrid, el encuentro ha servido para analizar la posible implantación en Segovia de otras unidades militares del Ejército de Tierra, de entre las afectadas por los planes que el Ejército tiene en curso para descongestionar el área de Madrid. Para la ciudad de Segovia supondría, de alguna manera, compensar la anunciada marcha, en un plazo de 6 o 7 años, del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (PCMSA).
Este plan de reubicación presentado por el General Varela, viene acompañado por un estudio de las inversiones que serían necesarias para materializarlo. En concreto, se trata de una unidad del Ejército de Tierra con aproximadamente 600 efectivos, lo que supondría una inversión de en torno a 12 millones de euros para adecuar instalaciones
Como resultado de esta reunión y fruto del interés continuo del Consistorio, la alcaldesa de Segovia ha destacado que es “una opción real” pero para llevar a cabo este proyecto “tan beneficioso para Segovia” es necesario involucrar al resto de instituciones públicas, en especial la Junta de Castilla y León, para lograr entre todos mantener la histórica vinculación de Segovia con el Ejército de Tierra.