Piélagos, urbana y rural
Emisión en directo de Hoy por Hoy Cantabria desde Renedo
![HxH Cantabria 15 de julio desde Piélagos](https://cadenaser.com/resizer/v2/VYBPPDLEHJJBPIYHGRCLTARO6M.jpg?auth=f5e00b4de2f944980cc18ddc6d8afea6e1d0a71c4569462c7ba8a760524434e3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
HxH Cantabria 15 de julio desde Piélagos
01:13:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Hoy por Hoy Cantabria se ha emitido en directo, este jueves, 15 de julio, desde el salón de plenos del Ayuntamiento de Piélagos, en Renedo, para conocer la actividad diaria del municipio, sus vecinos y vecinas, así como las distintas actividades de ocio estival. El programa ha contado con la participación de Severina Bezanilla, quien ha compartido con los oyentes cómo vive su jubilación, desde hace 9 años, tras varias décadas detrás del mostrador de su negocio de golosinas, frutos secos y artículos de fiesta en Renedo. Con cierta “nostalgia” ha recordado la “ilusión” de los comienzos, cuando su marido -quien empezó vendiendo con una bicicleta y un remolque- y ella pensaban “en avanzar”. Esta empresaria ha hablado de los cambios experimentados por la localidad de Renedo, convertida, en su opinión, en “una mini ciudad”, aunque ha lamentado que hayan desaparecido “muchas casonas montañesas que había”.
![Severina Bezanilla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BMYG4XQV4RLR7E3Y3WMEB53FNI.jpg?auth=7d6854763c8a1cd2a6bd4a1b610c74199bf0b8b19a90bc2103af8f49bf6207a8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Severina Bezanilla. / Cadena SER
![Severina Bezanilla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BMYG4XQV4RLR7E3Y3WMEB53FNI.jpg?auth=7d6854763c8a1cd2a6bd4a1b610c74199bf0b8b19a90bc2103af8f49bf6207a8)
Severina Bezanilla. / Cadena SER
Durante el programa, dentro de las iniciativas que está desarrollando la Cadena SER en Cantabria dentro de la Semana de la Despoblación, Rubén Gutiérrez Bernal ha compartido con los oyentes como nació su proyecto empresarial, la Quesería El Bardal de Zurita. Este ingeniero químico trabajaba en Sniace cuando, en 2013, los problemas en la empresa cambiaron su vida. Fue entonces cuando, aprovechando que estaba en el paro, se interesó por aprender a hacer queso. “No fue algo orientado a la búsqueda de una salida laboral sino por puro placer”, ha relatado este joven emprendedor, quien ha detallado cómo fueron los comienzos “comprando libros, buscando en internet y manchando la cocina de casa”.
![Rubén Gutiérrez Bernal, a la derecha.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCNAKVWS4RL45FEOX7ECP7RA3A.jpg?auth=61ca69bc79068fe5e0a1be96cbd1fd3313e7bb1bb3cadbacb07e232ac68b8ce3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Rubén Gutiérrez Bernal, a la derecha. / Cadena SER
![Rubén Gutiérrez Bernal, a la derecha.](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCNAKVWS4RL45FEOX7ECP7RA3A.jpg?auth=61ca69bc79068fe5e0a1be96cbd1fd3313e7bb1bb3cadbacb07e232ac68b8ce3)
Rubén Gutiérrez Bernal, a la derecha. / Cadena SER
Por otra parte, también hemos conocido formas diferentes de recorrer Piélagos durante los meses de verano: las rutas a pie y las rutas en bicicleta eléctrica organizadas por el Ayuntamiento de Piélagos. Felipe Sainz, historiador, gerente de EcoCultual y guía del Programa ‘Las rutas del centenario de la Virgen de Valencia (1921-2021)’ ha detallado las particularidades de esta actividad gratuita promovida por la Concejalía de Turismo, en colaboración con la empresa Virtual Media 360, que se desarrolla durante el periodo estival
![Felipe Sainz.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MHEZXV2FSVLOBBUMJUPTULDFUI.jpg?auth=ebd343ece3c608d217b7416a803235eb2f55283dda7e4060bda9146cbdf200a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Felipe Sainz. / Cadena SER
![Felipe Sainz.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MHEZXV2FSVLOBBUMJUPTULDFUI.jpg?auth=ebd343ece3c608d217b7416a803235eb2f55283dda7e4060bda9146cbdf200a0)
Felipe Sainz. / Cadena SER
Por su parte, Santiago Mijares, gerente Octupus Movilidad, empresa organizadora, por cuarto verano consecutivo, de las rutas en bicicleta eléctrica junto con el Ayuntamiento de Piélagos ha anunciado que, además de habitual recorrido los jueves por la costa de Liencres este año, como novedad, se ha sumado un nuevo un itinerario con motivo del primer centenario de la proclamación de la Virgen de Valencia como patrona del municipio, los sábados.
![Santiago Mijares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSNP4V6RSJLW5ACRTB7HOGDZXI.jpg?auth=f85516ccc2dcc776abfa45e1e435cbbd4bcc1ae090bfca39b58501bd81a57a3a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Santiago Mijares. / Cadena SER
![Santiago Mijares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GSNP4V6RSJLW5ACRTB7HOGDZXI.jpg?auth=f85516ccc2dcc776abfa45e1e435cbbd4bcc1ae090bfca39b58501bd81a57a3a)
Santiago Mijares. / Cadena SER
Por los micrófonos de la Cadena SER en Cantabria también han pasado Olga C. Alonso, Olga Vázquez y Tomás Paraja, tres amigos, unidos por sus inquietudes culturales, que decidieron promover la actividad del Cine Vimenor de Vioño, también en verano, a través del Ciclo ‘En Piélagos en corto y largo’.
![Olga C. Alonso, María Gutiérrez, Tomás Paraja y Olga Vázquez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SKYXEP3F2VMVHNP4NDYSP6HAGU.jpg?auth=ab63a02cbf05b2dd7b3fd5b1e73263c5de90f413dd4dbeaa124e9e2ce066e644&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Olga C. Alonso, María Gutiérrez, Tomás Paraja y Olga Vázquez. / Cadena SER
![Olga C. Alonso, María Gutiérrez, Tomás Paraja y Olga Vázquez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SKYXEP3F2VMVHNP4NDYSP6HAGU.jpg?auth=ab63a02cbf05b2dd7b3fd5b1e73263c5de90f413dd4dbeaa124e9e2ce066e644)
Olga C. Alonso, María Gutiérrez, Tomás Paraja y Olga Vázquez. / Cadena SER
Además, el concejal de Cultura, Roberto Ruiz Argumosa, ha explicado que el 8 de septiembre es la festividad de la Virgen de Valencia, que este año cumple su primer centenario como patrona del municipio. El edil ha anunciado que, con motivo de esta efeméride, el Consistorio ha editado un libro, escrito por José Ramón Saiz que tendrá como finalidad explicar qué es y qué representa. En la misma línea se ha referido al programa de actividades que se está preparando y que incluirá una amplia variedad de propuestas como conciertos, exposiciones y conferencias en los diferentes pueblos con el objetivo de hacerles partícipes de esta celebración.
![Roberto Ruiz Argumosa a la derecha.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXCJ235PFVKKZITAKKBQFIRO3Q.jpg?auth=6936709e4154e2010109e4b372320f6f4a395c54bf67ff0e2e1e1927fd9c7995&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Roberto Ruiz Argumosa a la derecha. / Cadena SER
![Roberto Ruiz Argumosa a la derecha.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXCJ235PFVKKZITAKKBQFIRO3Q.jpg?auth=6936709e4154e2010109e4b372320f6f4a395c54bf67ff0e2e1e1927fd9c7995)
Roberto Ruiz Argumosa a la derecha. / Cadena SER
De la situación actual de la pandemia en Piélagos y en Cantabria ha hablado la alcaldesa del municipio, Verónica Samperio, quien ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual. Cuestionada por las nuevas medidas como el toque de queda que el Gobierno de Cantabria podría poner en marcha en algunos municipios, tras la autorización de los jueces, ha respondido que “es lo que hay”, al tiempo que ha afirmado que “es triste que tengamos que llegar a esto porque no sabemos comportarnos”.
Durante su entrevista, la regidora municipal ha respondido a preguntas relativas a la situación de las playas de Canallave y Valdearenas durante el periodo estival y ha reiterado que el Consistorio junto con Desarrollo Rural y Costas -integrantes del Patronato que gestiona este parque natural- estudia alternativas como la habilitación de “aparcamientos disuasorios”. Samperio también ha hablado de las sentencias de derribo y del nuevo Plan General del municipio, que le gustaría estuviera “a finales de año en manos de la CROTU para su aprobación definitiva”, si bien se ha mostrado cauta ya que, según ha dicho, “la experiencia me dice que no se puede hablar de plazos”.
![Espacio conmemorativo riada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3FKOLXJV7FOQDPSTOHWZKX5UMM.jpg?auth=c1862c81c4f3d681f83335182fea42ff0fdfdad01554fa1376dc3f7fb544ac23&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Espacio conmemorativo riada. / Cadena SER
![Espacio conmemorativo riada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3FKOLXJV7FOQDPSTOHWZKX5UMM.jpg?auth=c1862c81c4f3d681f83335182fea42ff0fdfdad01554fa1376dc3f7fb544ac23)
Espacio conmemorativo riada. / Cadena SER
Por último, la alcaldesa también ha destacado la creación de un espacio abierto conmemorativo de la gran riada de agosto de 1983, en el parque del Barrio Las Cuartas de Renedo. “A veces, tenemos la memoria muy corta”, ha lamentado la regidora, quien se ha mostrado convencida de que muchos jóvenes desconocen la historia reciente de Piélagos y que mucho de lo que hoy vemos y tenemos es nuevo fruto de aquel suceso”.