Economia y negocios | Actualidad

Un Mapa Solar del municipio ayudará a potenciar el autoconsumo en los hogares

Se van a tener en cuenta la altura y la incidencia de la sombra que puedan dar los diferentes edificios para tener datos reales de la producción.

Durante la presentación de la iniciativa / Andrés Guerrero

Durante la presentación de la iniciativa

Murcia

El concejal de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero presentaba esta iniciativa que se hará en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena. Este Mapa Solar ofrecerá un análisis detallado del potencial de las zonas del Municipio para producir energía solar fotovoltaica y energía térmica.

Uno de los objetivos es poder obtener información sobre cuánto tiempo vamos a tardar en amortizar la inversión de la instalación dependiendo del terreno.

Se van a tener en cuenta la altura y la incidencia de la sombra que puedan dar los diferentes edificios para tener datos reales de la producción. 

Guerrero ha señalado que "las energías renovables son la herramienta imprescindible contra el cambio climático, ya que no emiten gases de efecto invernadero en los procesos de generación de energía, lo que las revela como la solución limpia y más viable frente a la crisis medioambiental".

Los datos se harán públicos y se espera que esta herramienta esté disponible a principios de 2022 para el uso de cualquier ciudadano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00