Cultivos quemados y deshidratados en la Región de Murcia por el calor extremo
La COAG prevé grandes pérdidas en el campo de la Región por la ola de calor.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2YPVPS6WBLBTCMKPYET7T7MYE.jpg?auth=40aface3b339978108d14bfa4c9f2f0286b01790de2a2084195e3e73ac0a94f9&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Peras caídas sobre el suelo / COAG
![Peras caídas sobre el suelo](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2YPVPS6WBLBTCMKPYET7T7MYE.jpg?auth=40aface3b339978108d14bfa4c9f2f0286b01790de2a2084195e3e73ac0a94f9)
Murcia
Los agricultores de la Región se encontraron, tras un lunes infernal, que muchos de sus cultivos estaban deshidratados, e incluso, quemados. La combinación de calor extremo, el viento y la humedad baja ha provocado la caída al suelo de muchos frutos.
El cultivo de la pera ha sido uno de los más afectados, principalmente en Jumilla. Se encontraba a pocos días de su recolección y se estima que un 30% de la producción se ha perdido. COAG dice que en algunas parcelas llega hasta un 50%.
Así mismo, han apuntado que están muy preocupados por el engorde de la fruta que se ha visto paralizado, dicen, "de forma súbita". El producto es desechado por el mercado por falta de tamaño y calidad.
Para valorar los posibles daños, COAG señala que en los próximos días podrán cuantificar la totalidad de los daños producidos por el golpe de calor del Lunes.