Política | Actualidad
Balances políticos

Marmolejo llega al meridiano de su legislatura reduciendo su deuda municipal

El equipo de gobierno del PSOE en la localidad jiennense ha realizado, este jueves, un balance del mandato actual en uno de los símbolos de Marmolejo, su Balneario

El alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, ha realizado balance político en los bellísimos jardines del Balneario de la localidad / Radio Jaén

El alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, ha realizado balance político en los bellísimos jardines del Balneario de la localidad

Jaén

Marmolejo llega al meridiano de su legislatura reduciendo su deuda municipal. El equipo de gobierno del PSOE en la localidad jiennense ha realizado, este jueves, un balance del mandato actual en uno de los símbolos de Marmolejo, su Balneario. Han sido dos años teñidos por la pandemia, como en el resto de municipios jiennenses. Pero, aún así, el se ha hecho camino al andar. El Alcalde, Manuel Lozano, englobaba esta comparecencia pública dentro de la campaña de rendición de cuentas a la ciudadanía que se prometió al principio del mandato.

Sobre la deuda municipal, no ha sido poca la cosa. Entre esta legislatura, y la anterior, donde también gobernó el PSOE, se ha logrado reducirla en prácticamente un 40%. De 11 millones de euros de deuda, cuando entraron a gobernar los socialistas, a unos 7 millones actualmente. Es la deuda que dejó el PP en coalición con IU. Lo curioso, según Manuel Lozano, es que este saneamiento de las cuentas se ha realizado sin necesidad de subir los impuestos a los vecinos y las vecinas.

“En el 2015 se tardaba casi un año en pagar una factura en el Ayuntamiento de Marmolejo, hoy tardamos poco más de dos semanas. En el 2015 se le debía un millón y medio de euros a los proveedores, hoy no tenemos ninguna deuda con los proveedores. En el 2015 se debían nóminas, ayudas del convenio, se debían determinados derechos que tenían los trabajadores del ayuntamiento y hoy no se les debe absolutamente nada”.

Acciones municipales

Durante este tiempo han sido muchas las inversiones y proyectos realizados en el municipio como la remodelación de la Plaza Primero de Mayo, el arreglo integral de un parque, la adecuación de la nueva sede de protección civil, la Escuela de Verano, la sustitución de calderas de gasoil por biomasa en colegios, reformas y mejoras en caminos rurales, el asfaltado del mercadillo o la carretera de la estación, la sustitución de luminarias por bombillas led, lograr la donación del Castillo de la Aragonesa a la localidad de Marmolejo, la Escuela virtual de formación, campañas de promoción para la hostelería local, el apoyo inequívoco a la cultura o las ayudas a la natalidad.

Todo ello, según el alcalde de Marmolejo, con un programa electoral muy participativo y lo más realista posible. “No es una carta a los Reyes Magos”, decía Manuel Lozano puesto que se quiso ser coherente con la situación económica municipal. Sacaba pecho de que el PSOE de Marmolejo es "la segunda agrupación de toda la provincia, con una relación constante y diaria con el resto de vecinos". Consiguieron un 73% de los votos, tienen 10 concejales y supusieron 3.000 votos socialistas en una población de en torno a 7.000 vecinos y vecinas.

Ahora el objetivo está puesto en lograr puestos de trabajo para los marmolejeños y marmolejeñas. Pero también es realista en este aspecto Lozano, asegurando textualmente que “Si encontráis un alcalde que dice que va a solucionar completamente el desempleo, os está mintiendo a la cara”. No hay fórmulas mágicas, solamente se puede desempeñar un trabajo diario y constante para intentar atajarlo.

Sobre situación covid

A preguntas de esta redacción, abordaba la preocupante tasa de contagio actual en Marmolejo que actualmente es de 487’9 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Muy cerca ya de los temidos 500. El alcalde, Manuel Lozano, descartaba la idea de proponer nuevas restricciones en el municipio al no considerarlas necesarias en la situación actual.

“Hay un alto nivel de gente que está ya vacunada. El impacto que está teniendo sobre aquellas personas que se contagian es totalmente diferente al anterior, es menos grave aunque hay vecinos y vecinas que aún lo están pasando mal por el coronavirus. Pero eso nos hace pensar que podemos, responsablemente, ir dando pasos hacia delante sin tener que dar pasos hacia atrás ¿Y de manera responsable que es? Pues midiendo exactamente dónde tenemos que tomar la decisión”.

Insiste en que “Marmolejo ha sido uno de los municipios más prudentes y donde se han aplicado más restricciones. Se ha sido muy diligente porque la prioridad ha sido siempre la salud de la ciudadanía”. Pero recuerda que la crisis sanitaria se ha transformado en una de carácter económico. Por lo que cree que se puede conjugar “hacer las cosas bien con la recuperación económica del municipio, y de los negocios que lo han pasado tan mal durante estos meses”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00