Oliva conmemora el 25 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos
Una Declaración que supone la protección efectiva del ejercicio de los derechos lingüísticos

Conmemoración de los Derechos Lingüísticos / Redacción

Oliva
Oliva ha sido escenario, esta mañana, de un acto institucional para conmemorar el 25 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos. Una Declaración que supone la protección efectiva del ejercicio de los derechos lingüísticos que, según indican los lingüistas, es uno de los mejores indicadores de la calidad de un sistema democrático.
Se trata de un protocolo integrado por 185 medidas para garantizar los derechos lingüísticos de las comunidades, en el marco de la acción combinada de las instituciones y de la sociedad civil para promover el uso social de la lengua.
En el acto conmemorativo de ese 25 aniversario celebrado en Oliva, han asistido diversas personalidades del mundo académico, lingüístico, así como representantes políticos locales y autonómicos. Oliva reafirma, con el acto celebrado, el valor de los derechos lingüísticos individuales y colectivos.