Novelda consigue que la empresa que abandonó el velódromo deposite 27.000 euros en concepto de responsabilidad
La obra marchan a buen ritmo, ya se ha culminado el cierre perimetral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHIZ7WORWVOKDA7UMZ6GL5CN6Y.jpg?auth=9e843dbbf1fc414820d223f42789e20b93acbcf501182f9e1b8390d56f04ecb0&quality=70&width=650&height=225&smart=true)
Estado actual del velódromo de Novelda / Ayuntamiento Novelda
![Estado actual del velódromo de Novelda](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHIZ7WORWVOKDA7UMZ6GL5CN6Y.jpg?auth=9e843dbbf1fc414820d223f42789e20b93acbcf501182f9e1b8390d56f04ecb0)
Elda
El Ayuntamiento de Novelda ha conseguido solventar uno de los expedientes judicializados desde hace años y que ha supuesto que, la empresa que dejó las obras del velódromo unido a otros dos centros en los que tampoco culminó su compromiso como fueron el centro de adultos de La Illa y el proyecto del pabellón cubierto, deposite 27.000 euros en concepto de responsabilidad.
Así lo ha explicado el concejal de Hacienda, Iván Ñíguez quien además y como anunció a esta emisora hace algunas semanas, ha avanzado que ese dinero se sumará a los 420.000 euros de Generalitat para mejorar las obras que se están llevando a cabo en el velódromo.
Una instalación cuya actuación marcha a buen ritmo con el cierre perimetral ya ejecutado así como el asfaltado de pistas y accesos, herrería o tabiquería. Ñíguez se congratula de que por fin se pueda terminar esta instalación.
Iván Ñíguez, concejal Hacienda Novelda, sobre las obras del velódromo
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Velódromo Pista Escuela de Ciclismo es un proyecto que se inició en la década de 1980 y que quedó paralizada por una decisión política tras un cambio de gobierno en la época.
Posteriormente se realizaron diferentes intentos de reanudarla. Así en 2010 el Grupo Generala se adjudicó la obra de restauración y ampliación de las instalaciones con un contrato que el ayuntamiento resolvió dos años después por incumplimiento de plazos y que acabó judicializado. Posteriormente, en 2018 se adjudicó de nuevo la obra a una mercantil que poco después entró en concurso de acreedores dejando de nuevo en suspenso un proyecto que debería haber concluido en 2019.