Bingen Zupiria: "Estamos en el alambre desde que Sánchez dejó sin vigor el estado de alarma"
El portavoz del Gobierno vasco ha analizado la situación de la pandemia en Euskadi y lo ha hecho a pocas horas de que esta medianoche entre en vigor la nueva medida aprobada ayer de limitar las agrupaciones entre las 00:00 y las 6:00
Bilbao
El portavoz del Gobierno vasco ha analizado la situación de la pandemia en Euskadi y lo ha hecho a pocas horas de que esta medianoche entre en vigor la nueva medida aprobada ayer de limitar las agrupaciones entre las 00:00 y las 6:00h
Bingen Zupiria, señala que el nuevo decreto "impide las aglomeraciones en cualquier horario y circunstancia y que se mantenga el uso de la mascarilla todo el tiempo". "Se hace especial hincapié en el horario nocturno pero también a aglomeraciones de personas que se olvidan de las distancias físicas, de la mascarilla, en bodas, u otro tipo de eventos como reuniones familiares intergeneraciones,.., es un llamiento a que no haya descuidos", asegura Zupiria.
Más información
"En la medida en que se puedan prohibir cosas, se hará, pero todos los que no han completado su pauta de vacunación estamos en riesgo, por eso hacemos un llamamiento en general en cuidar la salud de cada uno y de quienes nos rodean".
Con el buen tiempo previsto para este fin de semana, ¿me puedo juntar con amigos a jugar a cartas?, le pregunta el editor de Hora 14 Euskadi, Miguel Ángel Garrosa, "no deberíamos hacerlo, sí tomar algo en una terraza antes de la medianoche. Si nos juntamos con personas que no convivimos, que no están vacunadas, estamos en riesgo siempre", responde el portavoz del ejecutivo.
"Estamos en el alambre desde que Sánchez dejó sin vigor el 1 de mayo el estado de alarma y del fin del uso de la mascarilla", añade, "esas dos decisiones nos ha dejado en una situación complicada para poder tomar medidas más contundentes y claras. Nuestro decreto lo que busca no es prohibir sino incentivar a la responsabilidad individual y colectiva".
Sobre la queja de los municipios pequeños que ven "inviable" cumplir con el cierre de espacios públicos, Zupiria asegura que "entiendo la queja. Es una medida que compete a todas las instituciones, somos conscientes de que es imposible limitar los accesos, no hay policía ni elementos suficientes en el mundo para hacerlo, pero también son importantes las aglomeraciones diurnas, como fiestas o eventos que no deberían producirse en localidades donde se había decidido que no haya fiestas".
"La stuación sociosanitaria nos exige mucha cautela pero nos permite estar en una terraza, en espacios abiertos, con 6 personas y con mascarilla. Hagamos lo que se puede hacer y hagámoslo de forma segura", afirma Zupiria
Y concluye con una reflexión, "tengo la sensación de que la pandemia va para largo, nosotros somos unos afortunados porque tenemos acceso a las vacunas pero hay una cuarta parte de la población que todavía no han completado la vacunación. Y si a eso le añadimos una nueva variante del virus que circula mucho más rápido no nos queda más que aprender a convivir con este virus y la mejor forma de hacerlo es con responsabilidad".