Las barracas en los barrios de Vitoria, hasta mediados de agosto
Zabalgana, Salburua y Lakua-Arriaga acogerán miniferiales durante todo el verano y El Pilar, en octubre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLDSOYVTJZI3JGQW33AKYGYJWI.jpg?auth=92db41ea67fd51d52822dba6a33dc82121188c651a3cfff0c7ab3136f18444a7&quality=70&width=650&height=321&smart=true)
Barracas en Vitoria esta vez en los barrios / Cadena SER
![Barracas en Vitoria esta vez en los barrios](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLDSOYVTJZI3JGQW33AKYGYJWI.jpg?auth=92db41ea67fd51d52822dba6a33dc82121188c651a3cfff0c7ab3136f18444a7)
Vitoria
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la asociación de Feriantes de Vitoria y Álava, AFEVI han acordado la instalación de barracas con todas las garantías sanitarias, en espacios acotados, con perímetros vallados y controles de aforo.
Durante las últimas semanas las barracas ya han estado formando parte de las fiestas de los barrios de Lakua-Arriaga, Judimendi, Arana y, desde hoy mismo, en el barrio de Zabalgana
Ahora el Ayuntamiento anuncia que entre el 21 de julio y el 15 de agosto, se instalarán cinco atracciones de feria y una churrería en tres espacios de ocio acotados, en Lakua-Arriaga (en la ubicación del futuro nuevo parking), Salburua (en la parcela entre Avenida de Varsovia y Bulevar de Salburua) y Zabalgana (entre las calles Labastida y Avenida de Reina Sofía). El recinto ferial de Mendizabala se ha descartado.
El concejal de Movilidad y espacio Público destacaba que han realizado un esfuerzo importante:" siendo posibilistas y muy sensibles a la situación que atraviesa el colectivo de feriantes".
Y es que la vuelta a la actividad del gremio de feriantes ha sido especialmente compleja y el Ayuntamiento les ha querido apoyar "dándoles la posibilidad de trabajar como ayudándoles a garantizar la seguridad”, explicaba el concejal , Raimundo Ruiz de Escudero.
Se ha optado por una oferta repartida a través de los barrios y evitar así un ferial en Mendizabala puesto que tampoco hay semana festiva
“Este acuerdo llega en un momento crítico para uno de los sectores más castigados por la crisis sanitaria que estamos atravesando, un sector que lleva 15 meses sin poder desarrollar su actividad económica”, ha asegurado por su parte Angel Lamelas, el portavoz de AFEVI.
En el caso de las fiestas de Zabalgana, que arrancan estos días, se conformarán dos espacios para disfrutar de estas atracciones: uno en el aparcamiento de la calle Mahatma Gandhi (frente a E-Leclerc) y un segundo en una parcela entre las calles Labastida y Avenida de Reina Sofía (frente a Goya Floristas).
Además, también se ha acordado ampliar la duración del tradicional recinto ferial que se instala en la plaza de la Constitución con motivo de las fiestas del Pilar. Así, este año este recinto tendrá actividad desde el día 1 hasta el 17 de octubre.