San Sebastián destina 2 millones al impulso local de la innovación
En el desglose de las ayudas, 700.000 euros serán para emprendedores, 830.000 para empresas con proyectos innovadores y 550.000 para la contratación y atracción de talento local y foráneo

Las ayudas se enmarcan en el Plan de Reactivación Económica (PREK) 2021 / getty images

San Sebastián
El Ayuntamiento de San Sebastián ha puesto en marcha un nuevo conjunto de ayudas de 2 millones de euros dirigidas a emprendedores, empresas con proyectos innovadores y personal de alta cualificación que quiera desarrollar su profesión en la capital guipuzcoana.
Las ayudas se enmarcan en el Plan de Reactivación Económica (PREK) 2021 aprobado por el consistorio donostiarra y contempla partidas para la promoción profesional de las mujeres, personas con dificultades para acceder al mercado laboral y proyectos que se ubiquen en la zona este de la ciudad.
Durante su presentación, al concejala de Impulso Económico, Marisol Garmendia, ha señalado que esta iniciativa evidencia la "apuesta por un modelo económico que genere alto valor añadido en San Sebastián, sostenibilidad y empleo de calidad sin olvidar a las personas con más dificultades para encontrar trabajo como son las mujeres o los jóvenes".
El PREK 2020 favoreció la creación de 143 nuevas empresas, 739 puestos de trabajo y la consolidación de 9.000 empleos, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Por otra parte, el consistorio donostiarra ha firmado este miércoles un convenio de colaboración con la Sociedad de Garantía Elkargi que amplía hasta un máximo de 250.000 euros los préstamos para favorecer la financiación de proyectos de innovación o con un alto potencial de crecimiento.
El acuerdo mejora el suscrito en 2017 en el que la cobertura alcanzaba 100.000 euros.
Mediante este convenio, Fomento San Sebastián hará una aportación máxima a Elkargi de hasta 150.000 euros lo que permitirá una mayor inyección a la financiación gracias a la garantía de Elkargi.
Para ello las empresas deberán ser pymes, desarrollar una actividad con base tecnológica o innovadora o ser empresas de alto potencial de crecimiento y no deberán tener deudas ni con Fomento de San Sebastián ni con Elkargi además de estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
El importe máximo de los préstamos será de 250.000 euros, amortizables en 7 años como plazo máximo y con un tipo de interés desde Euribor + 0,75 %.