El aumento de pecho es la operación estética más demandada en España
El hospital HLA La Vega de Murcia cuenta con una novedosa área quirúrgica, con 11 quirófanos integrados y la más avanzada tecnología que permiten realizar cualquier procedimiento en este sentido

Dra. Paloma Ramón Faba, cirujano plástico y dermatóloga / Hospital HLA La Vega

Murcia
En nuestro país, el aumento de pecho supone cerca del 32% del total de las operaciones de cirugía estética. Concretamente en España se realizan más de 16.000 intervenciones de este tipo. El hospital HLA La Vega de Murcia cuenta con una novedosa área quirúrgica, con 11 quirófanos integrados y la más avanzada tecnología que permiten realizar cualquier procedimiento, y es por esto que la Dra. Paloma Ramón Faba lleva a cabo la mayoría de sus operaciones en este hospital.
El procedimiento consiste en la colocación de implantes que modifican la forma de la mama. Con estos implantes se aporta más volumen donde es necesario, pero también corrige asimetrías y malformaciones como las mamas tubulares o tuberosas.
Es una cirugía que tiene un postoperatorio intenso en el dolor durante 3 – 4 días, pero corto, ya que en una semana ya se puede hacer vida normal.
La dra. Ramón nos explica los diferentes procedimientos para colocar las prótesis y de qué depende que se lleve a cabo uno u otro.