La asamblea convalida el decreto de simplificación administrativa y la oposición dice que "favorece pelotazos"

fotografía del pleno / ASamblea Regional de Murcia

Murcia
En Cartagena, en pleno mes de julio ha habido hoy sesión plenaria para debatir la convalidación del Decreto Ley llamado "de Simplificación Administrativa en Materia de Medio Ambiente". Ha salido adelante con los 23 votos del PP y los grupos que apoyan al gobierno y con 20 votos en contra y los graves reproches de los dos partidos de la oposición.
PP, Ciudadanos y Vox han sacado adelante también que se convierta en proyecto de ley para poder hacerle añadidos en los próximos meses.
El consejero de transportes, Jose Ramón Diez de Revenga ha defendido el decreto porque "la burocracia y los trámites, los informes, la protección y las sobreregulación solo sirven para frenar el progreso" y por eso "desde este gobierno estamos completamente comprometidos a destruir trabas" sin "eliminar la protección mediombiental".
La socialista Maria dolores Martínez Pay ha recriminado al gobierno que se use la formula del "decreto ley" para, con una urgencia injustificada, aprobar esta simplificación administrativa que solo sirve para "depredar el territorio" y eliminar controles. La diputada ha anunciado que lo llevarán al tribunal constitucional.
El portavoz de Vox, Juan José Liarte, ha acusado a los socialistas y a podemos de "sobreactuación" y ha dicho que "tal y como está redactado el proyecto no pueden ponerle ninguna tacha". Eso sí, ha sido el primero en pedir que se tramite como proyecto de ley y no como decreto, cosa que ha conseguido.
La diputada de podemos, María Marín dice que el gobierno regional va "de atentado medioambiental en atentado medioambiental" y que este decreto ley elimina todas la protecciones medioambientales y da vía libre a las grandes empresas para continuar "depredando el territorio".
Francisco Álvarez, portavoz de ciudadanos ha dicho que comparten los objetivos del gobierno para la modificación y también ha pedido que sea proyecto del ley.
Juan Antonio Mata, del PP, ha dicho que su grupo apoya la modificación porque es buena para la Región y ha acusado a PSOE y Podemos de querer entorpecer la acción de gobierno. Su intervención ha acabado con un duro reproche a los dos partidos no solo por la moción de censura sino también acusando a ambos de la filtración de datos de un familiar de Teodoro García, para, ha dicho, "manchar el buen nombre del PP".

Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...