Sociedad | Actualidad
Hallazgos arqueológicos

Nuevos descubrimientos en Marroquíes Bajos

Se han encontrado varias piezas cerámicas, dos nuevos enterramientos tardorromanos y cuchillos de sílex, entre otros utensilios

El arquitecto Vicente Barba señala uno de los enterramientos encontrados en las últimas dos semanas. / Ayuntamiento de Jaén

El arquitecto Vicente Barba señala uno de los enterramientos encontrados en las últimas dos semanas.

Jaén

La parcela C del yacimiento de Marroquíes Bajos, ubicada en la parte norte de la capital, sigue dando sorpresas en el que es su segundo verano de trabajos en el enclave después de varios años abandonado. En las últimas horas se ha publicado que los voluntarios que están trabajando en el recinto han encontrado varias piezas cerámicas así como dos enterramientos tardorromanos así como cuchillos de sílex con unos 2.800 años de antigüedad.

Actualmente, estos objetos se están estudiando, limpiando, replicando y dibujando para posteriormente catalogarlos. El anuncio se ha hecho coincidir con la visita del concejal de Cultura, José Manuel Higueras, acompañado de varios patrocinadores privados. Higueras ha vuelto a referirse a la apertura al público de este punto ya que, subraya "queremos que la gente de Jaén lo conozca para que lo valoren y a su vez lo demos a conocer a quienes acuden a Jaén".

El aula didáctica que se ha instalado juega un papel importante a la hora de difundir este proyecto que está coordinado por el arqueólogo Vicente Barba. Es un espacio que ya ha sido visitado por grupos de escolares y diferentes entidades sociales. El objetivo final es crear un Parque Arqueológico que permita difundir los más de 5.000 años de Historia que encierra este solar y que abarca periodos como el Calcolítico, Islámico, Romano y Visigodo.

Por último, cabe recordar que el primer grupo de voluntarios finaliza este jueves sus trabajos. Posteriormente, y casi sin descanso, llegará la segunda tanda a partir del viernes, 16 de julio. En concreto, 25 personas venidas de toda España que se unirán a varios arqueólogos, historiadores del arte, topñogrados y otras profesionales que trabajarán en este yacimiento.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00