"Dosis que llega, dosis que se pone"
1.250 personas de la zona básica de salud de Úbeda estarán vacunadas al acabar la semana
!["Dosis que llega, dosis que se pone"](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2FW6R5BTBLUPJCT7XCJFVHTV4.jpg?auth=c419d75ce9c9f98bcca53457685a7934bd0f666a367b25530a26c345ddc6503c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Dosis que llega, dosis que se pone"
10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Úbeda
El proceso de vacunación no cesa y trata de mantener un buen ritmo. "Dosis que llega, dosis que se pone", afirma el Coordinador de Enfermería de la Zona Básica de Salud de Úbeda, Antonio Martínez, en una semana en la que si todo va según lo previsto se podrán inocular hasta 1.250 vacunas.
La semana comenzó el lunes con una vacunación masiva y sin cita a personas de entre 40 y 69 años que por diferentes motivos todavía no habían podido recibir la vacuna. Aquel día se inocularon hasta 400 dosis de Janssen en el centro multiservicios del Ayuntamiento de Úbeda, situado en el recinto ferial junto a la ITV.
Para este miércoles hay citadas 300 personas para suministrar la primera dosis de Pfizer. Mientras que el viernes son 500 los convocados para recibir la misma vacuna, también será la primera dosis para estos. Además, a lo largo de toda la semana se inoculan 50 segundas dosis en el centro de salud.
"La gente ha respondido bastante bien y está acudiendo a vacunarse, hasta en la época en la que AstraZeneca despertó incertidumbre las personas se presentaban. Y ya no hay dudas. Entre la información que dais los medios y la que damos nosotros aquí, hay aceptación entre la ciudadanía", explica Coordinador de Enfermería.
El equipo de vacunación de Úbeda no para. "Continuamente recaptamos personas para que los tramos se queden completos al máximo". Sin embargo, con la llegada del verano "se nota que la gente está de vacaciones", dice Martínez. "A finales de junio empezó a notarse. Llamas y muchas personas tienen sus viajes apalabrados. Toca adaptarse a la situación".
Desde el inicio de la vacunación en diciembre del año pasado todo el personal se ha involucrado. "Ahora mismo el más visible sería el de enfermería porque ejecutamos la administración, pero detrás está el trabajo impresionante de los administrativos que hacen listados, limpieza de listados, citaciones, correcciones de teléfonos", destacaba Antonio Martínez. También subraya la labor de Protección Civil, así como de los celadores y farmacéuticos.
![José Luis Urgel](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/99c8caba-5293-4935-b35f-821fdcbb6b1e.png)
José Luis Urgel
Redactor y locutor de Radio Úbeda. También ha trabajado en Onda Madrid. Es graduado en Periodismo por...