La Zona Media prepara una red de senderos
24 localidades van a reunir 34 senderos señalizados en una propuesta conjunta para atender la demanda turística

Entrevista con Soco Ojer, concejala de comercio y turismo de Tafalla (13/07/2021)
16:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
Cada vez hay más turistas con ganas de andar por los lugares que visitan y en la Zona Media se sorprenden porque no hay una definida Red de Senderos, así que el Grupo de Acción Local ha animado a los Ayuntamientos a desarrollar el proyecto, explica Soco Ojer, concejala de turismo de Tafalla, "era una demanda cada vez más habitual, sobre todo en la oficina de turismo de Olite, donde la gente pide información sobre senderismo, así que varias localidades que ya tenemos senderos nos vamos a unir para difundirlas y promocionarlas haciéndolas atractivas y accesibles".
Tras el éxito de las rutas BTT, estrenadas en plena pandemia, ahora 24 localidades se han animado a participar en este proyecto y suman 34 senderos. Para ello, señala Ojer, "la mayoría hemos contado con personas aficionadas al senderismo en cada localidad teniendo en cuenta los requisitos necesarios, porque tiene que ser senderos interpretativos, contar con determinado número de kilómetros y tener un valor patrimonial o natural".
La idea es limpiarlos y señalizarlos mejor para comenzar a promocionarlos sobre todo a través de la página web. El presupuesto es de 130.000 euros, subvencionado con fondos FEADER, y la aportación municipal de cada pueblo oscila entre 1.500 y 2000 euros.