Sociedad | Actualidad

Desarticulado en Navarra un grupo de trata sexual

Las víctimas habían sido engañadas a través de un anuncio en redes sociales. Se han detenido a tres personas como presuntos autores del delito.

Trata de blancas / Policia Nacional

Trata de blancas

Pamplona

La Policía Nacional ha detenido a tres personas como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

La investigación dio comienzo a mediados del mes de abril cuando Agentes del Grupo Operativo de Extranjeros (GOE) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Pamplona, en colaboración con sus grupos homónimos de las Brigadas Provinciales de Extranjería de Santander y Burgos, tuvieron conocimiento de la existencia de un establecimiento de alterne en Navarra que podría estar utilizando a mujeres víctimas de trata y explotación sexual.

Al inició de la investigación se pudo comprobar que algunas de las víctimas habían sido engañadas a través de un anuncio en redes sociales. En uno de los casos, la víctima, que se había quedado sin trabajo, acudió a una conocida red social con la intención de encontrar un nuevo empleo y allí contactó con una mujer que había publicado un anuncio ofertando un trabajo como acompañante de hombres en eventos, ha explicado en una nota la Policía Nacional.

La anunciante, una mujer de 36 años, persuadió a la víctima para viajar con urgencia a Navarra desde su localidad de residencia en el centro del país. Sin embargo, a su llegada a la Comunidad foral y conducida por miembros de la organización, la víctima fue llevada a un club de alterne donde le comunicaron que "debía acostarse con hombres a cambio de dinero".

"Durante el tiempo que permaneció en el club fue explotada sexualmente durante once horas diarias y cuando intentó marcharse, los miembros de la organización la coaccionaron con fotografías comprometedoras que serían enviadas a su familia si se iba", ha indicado la Policía Nacional.

TRES DETENIDOS

La investigación reveló la participación en el delito de tres personas, dos hombres y una mujer, como presuntas autoras de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual al considerar que "abusaron de la situación de necesidad y vulnerabilidad de la víctima, que no contaba con recurso alguno para sobrevivir".

Los gestiones de investigación permitieron a los agentes localizar a dos de los autores en Cantabria y a un tercero en Burgos, por lo que los Grupos Operativos de Extranjeros correspondientes procedieron a la detención y puesta a disposición de la Autoridad Judicial de los presuntos autores.

En aplicación de los planes del Ministerio del Interior y de la Dirección General de la Policía para la protección de víctimas de trata de seres humanos para explotación sexual y de violencia contra la mujer se inició el Protocolo de asistencia a las víctimas.

La Policía Nacional ha destacado que este protocolo "es esencial para luchar contra las mafias y grupos organizados que explotan situaciones de necesidad de mujeres inmigrantes con escasos recursos y formación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00