Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Historia | Ocio y cultura
Catedrales

Un nuevo ciclo de conferencias y un concierto de órgano en el VII Centenario de la Catedral de Palencia

La celebración del VII Centenario de la Catedral, declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público, contará con más de medio centenar de propuestas culturales a lo largo de este año

Prosiguen los actos de conmemoración del VII centenario de la Catedral de Palencia / Ana Mellado

Prosiguen los actos de conmemoración del VII centenario de la Catedral de Palencia

Palencia

Este jueves 15 de julio, a las 20:15h, Irune Fiz inaugurará Patrimonio Restaurado, el segundo ciclo de conferencias programado para conmemorar el VII Centenario de la Catedral de Palencia, con su exposición Santa Úrsula y las once mil vírgenes del Maestro Benito, en el trascoro del seo.

Irune Fiz es diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca y licenciada y doctora en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid, institución académica en la que ejerce la docencia desde el año 2001.

Al día siguiente, el viernes 16, René Payo tendrá lugar la segunda conferencia Los desposorios místicos de Santa Catalina, de Mateo Cerezo, que tendrá lugar de nuevo en el trascoro de la catedral a las 20:15h.

René Jesús Payo Hernanz es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid y doctor en Historia del Arte por esta misma institución. Ha sido profesor de enseñanza secundaria en la especialidad de Geografía e Historia y en la actualidad es profesor titular de universidad con acreditación a catedrático. Académico de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, Payo tiene 53 publicaciones en revistas científicas, 17 libros y 43 capítulos de libro y ha coordinado 14 obras colectivas en editoriales de reconocido prestigio nacional e internacional.

El mismo jueves 15 de julio a las 11h, en el claustro de la Catedral, se inaugurará la exposición Lumen Jesu, de José Ramón Sánchez Sanz. Acompañarán al autor en la presentación el obispo de la Diócesis de Palencia, D. Manuel Herrero, y el director de la editorial PPC.

El premio nacional de ilustración 2014 José Ramón Sánchez publicó en la editorial PPC un libro titulado ‘Lumen Jesu’ con prólogo de Don Manuel Herrero Fernandez. Se trata de un libro ilustrado sobre la vida de Jesús y del Evangelio, su evangelio particular visto con ojos de niño y destinado a todos los niños que los adultos llevamos dentro. Se trata de una obra intimista, introspectiva, espiritual, impresionista.

En Palencia expone 25 cuadros originales de los 173 que realizó para el libro, y son un resumen del mismo. Es una exposición atípica que invita a todos a hacerse niño y ver la historia de Jesús de Nazaret sin prejuicios y adentrarse en la lectura visual de la totalidad de la obra.

El sábado 17 a las 20:30h, la Iglesia de San Francisco acogerá un nuevo concierto de órgano de la mano del organista francés Uliel Valadeau.

Uriel Valadeau se formó tocando los seis órganos históricos de Montpon- Ménestérol (Dordogne, Francia). Como estudiante de Lengua y civilizaciones hispánicas en Burdeos, quedó particularmente marcado por el mundo sonoro del monje don Bedos de Celles y evolucionó al amparo del órgano histórico de la iglesia de Ste. Croix. Al tener mucho sentido del rigor, decidió entrar en la clase de órgano del Conservatorio Nacional de Burdeos, donde estudió con François Espinasse y Eva Darracq Antesberger.

Inauguró junto a Francis Chapelet y a petición de Alain Pacquier, presidente de les Chemins du baroque, los dos órganos Lorenzo Araníbar de 1656 en la catedral de Cusco (Perú) con un programa para dos instrumentos. Es habitual del Festival Internacional de Palencia y de los Ciclos de Conciertos de Torre de Juan Abad (Ciudad Real) y ha tenido la oportunidad de dar uno de los pocos conciertos de órgano en Cuba, en Santiago. También ha sido invitado a un gran número de festivales y celebraciones en Francia, Inglaterra o Estados Unidos.

Acaba de crear en Bergerac su propia clase de piano y órgano, es miembro de la Fundación Francis Chapelet, titular del órgano histórico de La Réole, vicepresidente de la Asociación Les Amis de l’orgue de la Réole, consejero artístico de los Amis de l’orgue de Montpon-Ménestérol-Montignac y de los Amis de l’orgue de St Jacques de Bergerac, que promueve el festival Orgue en Fête en torno al órgano Cavaillé-Coll de 1877 de la ciudad.

La programación de este mes de julio se completará con actividades en las que el público infantil será el gran protagonista. El coro Veus - Cor Infantil Amics de la Unió acercará al público el espectáculo ‘Sons of Hope’ dirigido por Josep Vila el jueves 22, y la formación infantil Pueri Cantores ‘María Briz’, de Guadix, tomará el relevo el sábado 31 a las 20.30 horas. Entre cita y cita, el 27 de julio, Alberto Esteban Olano y Félix Ruiz presentarán ‘La Bella Desconocida Colouring Book’, un libro para colorear pinturas y esculturas de grandes maestros del Arte Sacro como Juan de Flandes, El Greco, Pedro Berruguete, Mateo Cerezo o Gregorio Fernández.

La entrada para ambas conferencias y para el concierto de órgano, es gratuita hasta completar aforo. La invitación puede solicitarse en la página web del centenario www.700catedralpalencia.com y posteriormente retirarse en la catedral.

TARJETA DE LA CATEDRAL

A disposición del usuario existe la Tarjeta de la Catedral de Palencia, con el objetivo de contribuir activamente a la conservación y difusión del edificio. Con un coste de 10€ anuales, los titulares pueden acceder cuantas veces deseen a las visitas turísticas del monumento sin sobrecoste, con sólo mostrarla en el Centro de Recepción de Visitantes del claustro. Podrán recorrer la iglesia, la cripta, el triforio y el Museo, tanto dentro de las visitas guiadas como de forma libre. Asimismo, disfrutarán de descuentos, como el 50% de reducción en las visitas temáticas de los primeros sábados de cada mes, o el 10% del precio en los productos a la venta en la tienda. Puede solicitarse en el Centro de Recepción de Visitantes o en la propia web de la catedral: https://catedraldepalencia.org/

CITAS CULTURALES, ARTÍSTICAS, MUSICALES Y LITERARIAS

La catedral gótica de Palencia celebra su 700 cumpleaños con una variada programación cultural que reunirá este año más de 60 conciertos de distintos estilos, conferencias, visitas temáticas, espectáculos visuales y presentaciones de libros. Una efeméride declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público con la que se pretende divulgar la historia y la riqueza artística y patrimonial del templo.

La Diócesis, con motivo de la efeméride, ha impulsado la creación de la Fundación 7º Centenario Catedral de Palencia 2021, integrada por la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento de Palencia y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio y la CEOE.

Todos los actos se celebrarán siguiendo las medidas sanitarias vigentes frente al Covid-19, siendo obligatorio el uso de mascarilla, el uso recomendado de gel hidroalcohólico y respetando la distancia de medio y metro entre los asistentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00