Alberto Castillo demanda a Ciudadanos por su expulsión
Exige la nulidad del expediente que se abrió tras abstenerse el pasado 14 de mayo durante la moción de censura
Murcia
El diputado y presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, fue expulsado de su partido tras abstenerse durante la moción de censura del pasado 14 de mayo. La formación naranja abrió un expediente que decretó su expulsión. En el día de ayer, Castillo registró una demanda civil exigiendo la nulidad del mismo.
El escrito -de 32 folios más 17 documentos anexos- esgrime como motivos para la impugnación de la decisión de la formación la “vulneración de derechos fundamentales" y la libertad de asociación política.
Asimismo, también considera que el procedimiento sancionador vulneró tanto los estatutos como el propio régimen disciplinario de la formación como las leyes de Derecho de Asociación y de Partidos Políticos.
Castillo está representado por el letrado murciano Evaristo Llanos: "Entendemos que la expulsión que se ha producido por parte del partido, vulnera, no solamente el derecho a participar en los asuntos públicos, sino más bien al derecho de asociación de cualquier ciudadano. Una vez estudiado el asunto, hemos comprobado que se vulnera flagrantemente la Ley de Asociaciones y la Ley de Partidos Políticos"
Argumenta en el escrito que previamente a la votación de la moción de censura del pasado mes de marzo, “no había recibido instrucción expresa de tipo alguno de que tuviese que emitir un voto favorable” a la misma. Sobre la reunión del grupo parlamentario para elegir nuevo portavoz, el presidente del Legislativo explica que tampoco recibió instrucciones por parte de la formación más allá de que su voto no implicara el paso de ningún diputado al grupo mixto.
Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...