12.000 empresas y autónomos de Balears se beneficiarán de los 855 millones de euros de ayudas estatales
Desde el Govern aseguran que todo el dinero se quedará en las islas y que se repartirá desde este mes hasta septiembre

Autónomos / Getty Images

Palma
Un total de 12.000 empresas y autónomos se repartirán los 855 millones de euros de ayudas procedentes del Gobierno central para hacer frente a las pérdidas económicas a causa de la pandemia.
Hace dos semanas tuvo que ampliarse esta convocatoria, y sólo lo habían solicitado 4.000 empresas y autónomos. El plazo ha cerrado finalmente con 12.000 solicitudes. La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha resaltado el impacto positivo que estos fondos tendrán en la recuperación general de la economía de las islas.
De estas 12.000 solicitudes, 3.000 son de autónomos que tributan por módulos y recibirán ya este mes una ayuda de 3.000 euros.
Los otros 847,3 millones de euros se los repartirán, si se confirma su condición de beneficiarios, otras 9.163 empresas y autónomos que podrían empezar a cobrar en agosto. Por islas, lo han solicitado 8.994 en Mallorca; 1.735 en Ibiza; 983 en Menorca, y 201 en Formentera.
Desde el Govern han insistido que todo el dinero se quedará íntegramente en las islas. Y una vez se haga el reparto, lo que sobre, se irá repartiendo de forma proporcional a las empresas solicitantes.
Este mes empezarán a llegar las ayudas a los autónomos que tributan por módulos y el mes que viene, en agosto, al resto de empresas y autónomos. Se espera que en septiembre esté circulando todo el dinero. Lo ha explicado el portavoz del Govern, Iago Negueruela.
Patronal y sindicatos han celebrado el número de solicitudes, y han asegurado que se ha podido llegar a más empresas gracias a las negociaciones y los acuerdos de la mesa de diálogo social.
Desde CCOO y UGT, sus secretarios generales, José García y Lorenzo Navarro, aseguran que es una buena noticia que todo el dinero se quede en Baleares y que estas ayudas salvarán empresas y puestos de trabajo.
Desde la patronal también consideran que las ayudas son positivas para las empresas de las islas y esperan que los pagos puedan hacerse pronto. Lo han dicho Jordi Mora, presidente de Pimem, y Rafael Roig, vicepresidente CAEB.