El paro en calzado y marroquinería en Elda, por debajo de los meses previos a la pandemia
El número de personas paradas en el sector más importante de la industria eldense se ha reducido un 19% desde abril de 2020 y el paro en la hostelería ha bajado casi un 20% desde febrero de 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCGNLNZLYVJLTJ3JKRKIT73U4A.jpg?auth=2dc2ca84c1c30393bc947af44a6dc05fbedeae8b8a6392563026bb39679b4976&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Baja el paro en el sector calzado y marroquinería en Elda / Cadena SER
![Baja el paro en el sector calzado y marroquinería en Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCGNLNZLYVJLTJ3JKRKIT73U4A.jpg?auth=2dc2ca84c1c30393bc947af44a6dc05fbedeae8b8a6392563026bb39679b4976)
Elda
Los últimos datos del desempleo en Elda correspondientes al mes de junio revelan que las cifras del paro en el sector del calzado y la marroquinería eldenses se sitúan ya por debajo de los meses previos a la pandemia.
En el mes de junio, el número de trabajadoras y trabajadores del calzado inscritos en las oficinas del paro en Elda era de 1.142, una cifra que ya es inferior a la del mes de febrero de 2020, cuando ascendía a 1.165 desempleados y desempleadas.
A partir del mes de marzo de 2020, como consecuencia de la crisis sanitaria, el desempleo en el calzado y la marroquinería tocó techo un mes después (1.405 parados en abril) y se mantuvo por encima de las 1.300 personas hasta septiembre de 2020, iniciando a partir de entonces una progresiva recuperación del empleo en el sector.
Otro sector que ha sufrido los avatares de la pandemia ha sido el de la hostelería, que aunque sigue registrando unas cifras de desempleo por encima de lo habitual, va recuperándose poco a poco. En el mes de junio, el número de parados en este sector fue de 642, sumando cuatro meses consecutivos de bajas.
Así, de los 729 desempleados y desempleadas registrados en enero y febrero de 2021, se han bajado a los 642 del mes de junio. De enero a junio de 2021 el descenso del paro en la hostelería ha sido del 12% y, aunque ya es inferior a las cifras de abril de 2020, sigue por encima de los datos previos a la pandemia.
En conjunto, el número total de parados y paradas en Elda se eleva a 6.190 personas, la cifra más baja desde abril de 2020 cuando se llegó a las 6.368 personas sin empleo.
Silvia Ibáñez, concejala de Fomento Económico, Industria y Empleo, ha afirmado que los datos son positivos, especialmente en la industria del calzado. No obstante, la edil se ha comprometido a seguir ofreciendo incentivos a los comercios de la ciudad.
Silvia Ibáñez, edil de Industria Elda, sobre el paro en calzado y marroquinería
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles