La inversión en el parque científico de Los Palancares rondará los 16 millones de euros
La Diputación celebra este martes un pleno extraordinario para aprobar el Plan Económico y Financiero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3T2U7T6475JBLPA4MZCCWEQ4R4.jpg?auth=8840d3776da597e1ddf8af03a68f889ac04d04a0bb2ae5493985fa73851ba429&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Martínez Chana, en una imagen de archivo / Cadena SER
![Martínez Chana, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3T2U7T6475JBLPA4MZCCWEQ4R4.jpg?auth=8840d3776da597e1ddf8af03a68f889ac04d04a0bb2ae5493985fa73851ba429)
Cuenca
La Diputación de Cuenca va a celebrar este martes un pleno extraordinario para aprobar el plan económico y financiero del parque científico y tecnológico que está impulsando en Los Palancares, junto a la Fábrica Municipal de Maderas.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha manifestado en una entrevista en SER Cuenca que se trata de un proyecto esencial para el desarrollo de la capital conquense y de toda la provincia. Asimismo, ha indicado que la inversión total rondará finalmente los 16 millones de euros.
El parque científico y tecnológico es uno de los puntales en los que se está basando la gestión de gobierno de la Diputación, de la que Martínez Chana ha hecho un balance “positivo” en esta primera mitad de la legislatura.
El presidente de la institución provincial ha indicado que se han centrado en ejes como la recuperación de los planes de empleo o impulsar la situación del servicio de emergencias, que ha permitido cerrar los acuerdos con la capital, la provincia de Albacete y el propio convenio laboral con los bomberos, así como la construcción de los parques de Cañete y Priego.
Asimismo, ha destacado el carácter “inversor” de su gobierno, especialmente a través del remodelado Plan de Obras y Servicios.