Ya hay fecha para reservar las entradas para O Marisquiño
La limitación de aforos obliga a establecer un sistema de acceso especial a los tres espacios burbuja del evento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KSOPL36HROTPL4BY4RLS2KEJM.jpg?auth=5b395e03d99aa33105ad436370e69e256cda35cc35995f55558e4c52c72747df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una edición pasada / O Marisquiño
![Imagen de archivo de una edición pasada](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KSOPL36HROTPL4BY4RLS2KEJM.jpg?auth=5b395e03d99aa33105ad436370e69e256cda35cc35995f55558e4c52c72747df)
Vigo
El público interesado en acudir a la XX edición de O Marisquiño, que se celebrará del 6 al 8 de agosto, podrá reservar las entradas para el evento a partir del próximo jueves, 15 de julio, a las 12:00 del mediodía en la web del festival www.omarisquino.com.
Las entradas serán individuales, nominales, numeradas e intransferibles. Se podrá adquirir un número máximo de dos entradas para grupos convivientes. En el momento de acceder al recinto se deberá mostrar el código QR generado al reservar la entrada y se pedirá el DNI a los asistentes para certificar que coincide con el de la entrada reservada. Cada persona contará con un asiento propio en la grada. Las novedades y restricciones actualizadas podrán consultarse en @omarisquiño o en la web www.omarisquiño.com.
Las entradas son gratuitas y se pide especialmente al público responsabilidad para acudir al evento y no dejar el asiento vacío ya que no podrá ser ocupado por otra persona. Cada reserva que se realice y luego no se acuda al recinto se perderá e impedirá a otro espectador interesado acudir al evento. Más que nunca es necesario que los interesados en acudir al festival actúen con responsabilidad a la hora de realizar su reserva.
El público podrá elegir qué disciplina puede ver, qué día y en qué franja horaria quiere entrar (mañana o tarde) a uno de los cuatro espacios con gradas que se podrán reservar: Skate, BMX, Basket 3X3 y Break Dance. Sólo se podrá acceder a una disciplina y a una franja horaria por entrada en las jornadas del sábado 7 y del domingo 8.
El viernes 6 no hay actividad competitiva y los entrenamientos y talleres se desarrollarán a puerta cerrada. El objetivo de la separación horaria, es la optimización del escaso volumen de localidades permitidas por las normativas anti-Covid del que se dispone este año y asegurar que pueda asistir la mayor cantidad de público realmente interesado en presenciar las pruebas.
La competición de Skate tendrá lugar en el Muelle de Trasatlánticos, mientras que el BMX será en la explanada frente al Hotel Bahía, el Basket 3X3 y el Break Dance contarán con espacios separados en la Praza da Estrela. El descenso urbano del domingo se realizará en un circuito cerrado por el casco viejo y no será posible la presencia de público ni en el recorrido ni en la zona de llegada.
Los aforos para cada uno de los espacios del festival serán los siguientes: 650 personas en Skate, 180 personas en BMX, 120 personas en Basket 3x3 y 190 personas en Break Dance. Hay que tener en cuenta que hay dos sesiones en cada jornada por lo que el público asistente podrá llegar hasta el doble de estas cantidades en cada uno de los dos días de competición del evento