El Palau de la Música encara su rehabilitación con 13 millones de euros y sin fecha segura de apertura
El Ayuntamiento de València fija en torno a 2023 la finalización de las obras.
La oposición cree que se llega tarde y critica que el centro esté cerrado cuatro años.

El Palau de la Música de València. / Ep

Valencia
El proyecto de adecuación integral del Palau de la Música de València busca recuperar la esencia original del auditorio y convertirlo en un icono del siglo XXI. Para ello, el Ayuntamiento cuenta con un presupuesto de 13 millones de euros, "millón arriba, millón abajo", según la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario. El lavado de cara supone mejorar la acústica del auditorio y su eficiencia energética, e incluirá una reforma de la fachada exterior y la adecuación de los techos de las salas Iturbi y Rodrigo. Tras dos años cerrado, al Palau aún le quedan, al menos, otros dos de obras. La fecha prevista de inauguración es 2023, aunque Notario no la da como segura.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luisa Notario, concejala de Gestión de Recursos
Por su parte, desde el grupo popular municipal han lamentado que el proyecto llege tarde y obligue a cerrar el recinto durante 4 años. Al respecto, la concejala Julia Climent lamenta el, a su juicio, desinterés de Compromís y PSPV, que no deberían seguir impasibles ante los problemas del Palau.
Además, la popular recuerda que el gobierno del Rialto tiene una guerra abierta con los músicos de la banda municipal. Este lunes, estos protestaron frente al Ayuntamiento donde tocaron marchas fúnebres contra la decisión del alcalde Ribó por la que perderán su condición de funcionarios municipales para pasar a depender del Palau.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha criticado al alcalde, Joan Ribó, por provocar que el Palau de la Música esté cerrado durante cinco años, hasta la temporada 2024-2025, ya que las obras del equipamiento público se adjudicarán a finales del primer semestre de 2022 y tienen una duración de 18 meses, por lo tanto hasta principios de 2024 no estarán terminadas las obras. "El ayuntamiento ha tomado la decisión de hacer una remodelación completa del auditorio, pero las obras se podían haber hecho por fases, es decir en una sala primero y en otra después, tal y como el Comité de Empresa nos trasmitió y también otros colectivos culturales", ha dicho Giner.