''Esperemos que esto sea el fin total de la empresa Berkeley en Salamanca''
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado desfavorablemente, este lunes, ante la solicitud presentada por Berkeley Minera España (BME) sobre la autorización de construcción planta de fabricación de concentrados de uranio en el municipio de Retortillo

Imagen de la zona donde se pretendía construir esa mina de uranio. / Archivo

Salamanca
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado desfavorablemente, este lunes, ante la solicitud presentada por Berkeley Minera España (BME) sobre la autorización de construcción planta de fabricación de concentrados de uranio en el municipio de Retortillo (Salamanca)
El dictamen técnico será remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el motivo de la decisión adoptada se apoya en la escasa 'fiabilidad' y en las 'elevadas incertidumbres' de los análisis de seguridad de la instalación radiactiva en los aspectos geotécnicos e hidrogeológicos, de los que depende la verificación del comportamiento adecuado de diversos parámetros del proyecto.
Las 'deficiencias técnicas' detectadas en la evaluación se refieren principalmente al almacenamiento definitivo de residuos radiactivos de muy baja actividad, que forma parte de la instalación radiactiva de primera categoría, tal y como recoge Europa Press.
Las evaluaciones realizadas sobre la documentación que acompaña a la solicitud de autorización de la instalación han detectado 'numerosas deficiencias' a lo largo de la evaluación, lo que ha requerido el mantenimiento de muchas reuniones técnicas con el titular, así como numerosas peticiones de información adicional, además de la elaboración de una gran cantidad de informes y notas de evaluación, y de la revisión completa de la documentación por parte del titular, con objeto de integrar y dar coherencia a la información generada sobre el proyecto.
Tras conocerse esta noticia, ha pasado por los micrófonos del informativo Hora 14 Salamanca el portavoz de la Plataforma ciudadana Stop Uranio, entidad que logró congregar en Salamanca capital a más de 5.000 personas en las calles protestando contra la implantación de esta mina de uranio a cielo abierto en el municipio de Retortillo, y en el entorno del río Yeltes.
José Ramón Barrueco ha asegurado en la SER que ‘’esperemos que con esta decisión llegue el fin total de Berkeley en Salamanca''. Además, también ha avanzado lo que podría ocurrir. ‘’Imaginamos que recurrirán a los tribunales; llevan persiguiendo una indemnización desde hace tiempo, pese a que desde hace 2 años no hay nada en la zona’’, refiriéndose a la ausencia de movimiento en esa zona donde se pretendía ubicar la mina.
Finalmente, Barrueco ha asegurado que ‘’no creemos que el proyecto vea la luz’’, en declaraciones a la SER.