El Govern admite que será una temporada compleja y aprueba una campaña para incentivar el turismo nacional
Dotada con 2,5 millones de euros, la iniciativa va dirigida a compañías que operen vuelos directos desde la Península a los tres aeropuertos baleares desde el 23 de agosto hasta el próximo 15 de noviembre.
Ante el aumento de casos, el Govern de momento, no prevé aplicar nuevas medidas y mira atento a Reino Unido y Alemania

CONSELL DE GOVERN / CAIB

PALMA
El Govern, de momento, no se plantea endurecer restricciones, ni aprobar nuevas medidas ante el aumento de casos positivos de coronavirus. Entre las últimas aprobadas la semana pasada; la prohibición de venta de alcohol en comercios y gasolineras a partir de las diez de la noche, para evitar los botellones entre jóvenes. Y es que es precisamente en la franja de edad de entre los 16 a 29 años, donde se concentra el mayor número de casos nuevos.
El portavoz del Govern, Iago Negueruela apela de nuevo a la responsabilidad individual, aunque recuerda que, aunque la incidencia ha aumentado mucho en los últimos días, "no hay saturación hospitalaria en esta comunidad".
La temporada, advierte Negueruela será compleja. El Govern está vigilante ante las decisiones que otros países puedan adoptar debido al aumento de contagios en todo el país, y en Balears, en concreto. Con la mirada puesta en Reino Unido y Alemania, de momento el Govern se muestra tranquilo y prudente. Y prefiere no hacer futuribles.
Lo que sí tiene claro el Govern es que quiere alargar la temporada turística hasta mediados de noviembre. Por eso, el Consell de Govern ha aprobado una nueva línea de comarketing para reforzar la conectividad aérea con el mercado nacional. Dotado con dos millones y medio de euros, se dirige a compañías que operen en los tres aeropuertos de las islas, con la condición de volar hasta el 15 de noviembre, y a partir del 23 de agosto. El objetivo; impulsar la creación de nuevas rutas. Están excluidos de esta convocatoria los trayectos entre islas.
Se podrá presentar a esta convocatoria cualquier aerolínea en particular o de manera conjunta si están agrupadas. Las campañas que lleven a cabo las compañías podrán realizarse en formatos como prensa, revistas, radio, televisión o publicidad.