"Día sí y día también" se producen accidentes laborales en Jaén
Los sindicatos se concentraban este lunes en la capital jiennense porque ya resulta insoportable el número de muertes que se han producido en nuestro territorio dentro del ámbito laboral

Frente al edificio donde se encuentra la Confederación de Empresarios de Jaén se han concentrado los sindicatos para exigir que se cumpla con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales / UGT

Jaén
Sindicatos denuncian que “día sí y día también” se producen accidentes laborales ante la pasividad del empresariado jiennense. Se concentraban en la capital jiennense porque ya resulta insoportable el número de muertes que se han producido en la provincia de Jaén dentro del ámbito laboral. Era una concentración que se ha producido al unísono en las ocho capitales andaluzas pero cuya relevancia se evidencia a la perfección en nuestra tierra. Y es que ya han sido siete las víctimas mortales en el ámbito de trabajo tras el fallecimiento por electrocución, la pasada semana, de un hombre cuando trabajaba en un cortijo de Sabiote.
CCOO y UGT se concentraban a las puertas de la sede de la Confederación de Empresarios de Jaén. Insisten en “la dejadez del empresariado en sus obligaciones en materia preventiva que tantas vidas está costando con datos tan alarmantes como los de nuestra provincia, donde en los últimos años y en este también, cada mes muere una persona en el tajo”.
Miguel Ángel Salazar es Secretario de Organización de CCOO Jaén. Exigía contundentemente al empresariado que cumpla con lo que dicta la ley de prevención de riesgos laborales. “En los últimos tres años, en Andalucía, ha habido 452 accidentes mortales. Es un auténtico drama, es una auténtica tragedia y tenemos que poner pie en pared para cambiar esta tendencia. E insistir en pedir la máxima responsabilidad a los máximos responsables. Que no lo decimos CCOO, lo dice la ley de prevención de riesgos laborales. Y esos responsables son los empresarios y las empresarias. Tienen que preservar la seguridad y la salud de las personas a las que emplean para trabajar en sus negocios”.
Antonio Marcos, el responsable de Organización de FICA-UGT, también explicaba a Radio Jaén Cadena SER que existe una preocupante falta de compromiso por parte de los empresarios y las administraciones en relación a la prevención de riesgos laborales. “No es de recibo que muchos trabajadores salgan de sus casas y no vuelvan porque tengan un accidente y por ello fallezcan. Entendemos que es necesario poner en el centro de debate la prevención de riesgos laborales. Y que se debe de incluir la cultura preventiva de una manera mucho más importante de la que se hace actualmente, tanto en los centros de trabajo como en la sociedad. Se está normalizando una situación en la que los trabajadores y las trabajadoras fallecen y entre la sociedad parece que no pasa absolutamente nada”, criticaba Marcos.