Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Actualidad
Hora 14 Fin de Semana Baleares

El ocio nocturno no cree en lograr la estabilidad hasta final de año

Desde ABSEDI lamentan la proliferación de botellones y fiestas ilegales en las Islas, que terminan repercutiendo en sus negocios, los cuales califican de "seguros y comprometidos con la normativa"

Ocio nocturno (11 de julio)

Ocio nocturno (11 de julio)

10:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

El ocio nocturno de Balears no prevé encontrar la normalidad hasta el último trimestre del año. Son las palabras de Pepe Bauzá, presidente de ABSEDI, la Asociación Balear de Salas en Directo, al valorar la situación actual, con una alta incidencia del virus y días después del macrobrote que se gestó en Mallorca.

El pasado 3 de julio suponía, según Bauzá, una fecha clave para el ocio nocturno; sin embargo, se han encontrado con que seguirán sin operar, al menos, hasta finales de julio, como señaló esta semana el portavoz del Govern, Iago Negueruela. "Parecía que se relajarían las restricciones y de repente nos encontramos con un parón y, seguramente, un retroceso" ha explicado.

El escenario en el que trabaja el Govern se basa en la doble pauta de vacunación o en la aportación de prueba negativa en el caso de no contar con ella. Por a ello, el presidente de ABSEDI no entiende qué problema hay con el ocio nocturno cuando "las normas se están cumpliendo en los espectáculos en directo, en los bares de copas y en las pruebas piloto" que se han celebrado en Mallorca e Ibiza. Unas pruebas, por cierto, sobre las que ha subrayado no contar aún con datos y conclusiones del Govern. Bauzá lamenta este hecho porque "se probaría la seguridad del ocio nocturno".

Critica que "el verdadero problema está fuera", en alusión a los botellones y fiestas ilegales que se celebran desde que cayó el estado de alarma y que ha supuesto, entre otros hechos, el macrobrote de Mallorca."Se les ha ido de las manos el tema de quienes vienen de fuera y a liarla aquí; igualmente, con los botellones que se hacen en Palma y en las Islas", ha criticado."Ahora, por todo eso, los perjudicados somos nosotros.¿A qué estamos jugando?", ha agregado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00