Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias detecta 172 positivos y 526 contactos estrechos vinculados a cuatro locales de ocio

A ello, se une la existencia de otros 40 positivos y 60 contactos estrechos originados en otro tipo de espacios cerrados

La incidencia en el grupo de edad entre los 15 y 25 años asciende a 1.409 casos. / Getty Images

La incidencia en el grupo de edad entre los 15 y 25 años asciende a 1.409 casos.

Asturias

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha registrado 172 casos positivos de coronavirus y 526 contactos estrechos vinculados a cuatro focos detectados en locales de ocio de la comunidad.  Así lo han dado a conocer este jueves en rueda de prensa las autoridades sanitarias, que también han contabilizado otros 46 casos y 51 contactos procedentes de reuniones de amigos.

A ello, se une la existencia de otros 40 positivos y 60 contactos estrechos originados en otro tipo de espacios cerrados, como viajes en vehículos, ha señalado la coordinadora de Programas Covid, María José Villanueva. En su comparecencia, ha alertado de que, según los últimos datos disponibles, la incidencia general a siete días en Asturias se sitúa en los 212 casos por cada 100.000 habitantes, una tasa que se eleva a 1.409 entre el grupo de edad entre los 15 y 25 años.

Así, la mayor parte de los positivos en este tramo etario provienen de locales de ocio con gran afluencia de personas y otro tipo de entornos cerrados donde se relajan las medidas de protección. "La vacuna no protege al cien por cien y el riesgo cero no existe. Las posibilidades de contagiar a los mayores crecen", han señalado desde la Consejería de Salud.

María José Villanueva, coordinadora programas COVID, no existe riesgo cero

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villanueva ha alertado de que, a diferencia de otras olas de la pandemia, el equipo de rastreadores está teniendo más dificultades para determinar el origen de los focos, al haber "cierta reticencia" de los casos positivos de proporcionar los datos de sus contactos estrechos. Asimismo, ha explicado que, mientras en otros momentos de la crisis sanitaria se fijaban de dos a cuatro contactos, ahora el número oscila de las diez a las veinte personas.

"Estamos en un escenario de rastreo sumamente complejo y laborioso. Hay una avalancha de contactos estrechos por cada caso", ha puesto de manifiesto la responsable sanitaria, quien ha advertido de que "hay una parte importante del iceberg" que no se está detectando.

María José Villanueva, coordinadora programas COVID, rastreos más complejos

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por ello, ha pedido a los más jóvenes que "extremen" las precauciones en los locales sin ventilación y que "no estén más tiempo del debido y sin la protección adecuada".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00