Martínez Chana remodela el gobierno provincial de Cuenca con áreas de nueva creación
Entre los principales cambios, González Mena deja sus competencias en manos de Muelas, se crea un área de Patrimonio y otra de Turismo, que llevará Valero, y se disuelve el Patronato de Desarrollo Provincial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LSIA5WX4GJILDMX65BBBG3WYJM.jpg?auth=d9e4afb801f3bebbdd60c87c314058fc93bebd7619ea3196757dbbd4e8a551b2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Martínez Chana durante la presentación de la remodelación de su equipo de Gobierno en la Diputación de Cuenca / Cadena SER
![Martínez Chana durante la presentación de la remodelación de su equipo de Gobierno en la Diputación de Cuenca](https://cadenaser.com/resizer/v2/LSIA5WX4GJILDMX65BBBG3WYJM.jpg?auth=d9e4afb801f3bebbdd60c87c314058fc93bebd7619ea3196757dbbd4e8a551b2)
Cuenca
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado la remodelación de su gobierno, que supone una redistribución de las competencias y la creación de nuevas áreas.
Entre los principales cambios, Joaquín González Mena sale del gobierno y deja las áreas de Recursos Humanos y de Bomberos, que asumirá Carlos Muelas. Abandona también su condición de liberado, que pasará a Fátima García Sahuquillo, mientras que la vicepresidencia tercera que ocupaba el alcalde de Arcas recae ahora sobre Nuria Illana.
El presidente ha agradecido a González Mena su labor en estos años, y ha indicado que “por motivos personales” ha decidido dejar sus competencias, aunque seguirá en la bancada socialista.
Martínez Chana ha avanzado también la creación de nuevas áreas, como la que se encargará de la gestión de fondos europeos y del parque científico, que será responsabilidad de Elena Carrasco.
También se crea un área de Patrimonio y otra de Desarrollo Provincial, Turismo y Artesanía, que recae sobre Miguel Ángel Valero, que a su vez deja Cultura en manos de García Sahuquillo.
La creación de las nuevas áreas va ligada a la disolución del Patronato de Desarrollo Provincial, según ha apuntado el presidente, algo que ya se había acordado con los sindicatos.
No sufren cambios en sus áreas del vicepresidente primero, Francisco López, ni los diputados Santiago Gómez o Lorena Cantarero, mientras la única diputada de Cuenca nos Une, Marta Tirado, seguirá presidiendo la Comisión de Economía Circular.
Esta reestructuración está orientada a impulsar los proyectos de la Diputación durante la recta final de la legislatura. Los cambios serán efectivos cuando se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia.