Sociedad | Actualidad

García-Page anuncia que las tasas de la UCLM estarán congeladas hasta el curso 2025-2026

El Presidente regional, Emiliano García-Page, ha avanzado en Puertollano la congelación de las tasas universitarias durante los próximos 5 años

Imagen de la firma de los dos protocolos en Puertollano, durante la mañana de este viernes / Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Imagen de la firma de los dos protocolos en Puertollano, durante la mañana de este viernes

Valdepeñas

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que las tasas y matriculas universitarias seguirán congeladas otros cinco cursos más. De hecho, estas tasas llevan congeladas desde el curso 2014-2015. Además, el presidente castellano-manchego ha confirmado que se contará con un fondo especial para que ningún estudiante tenga que abandonar sus estudios universitarios por motivos económicos. 

Anuncios que ha realizado durante la firma de dos protocolos con la propia Universidad de Castilla-La Mancha. Con ello, se busca seguir profundizando en las sinergias de ambas instituciones. Por un lado, uno de los protocolos ha ido encaminado a fortalecer la investigación, transferencia e innovación en la sede de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, que se ubicará en Puertollano. Por otro lado, el otro protocolo tiene como objetivo la utilización de las instalaciones sanitarias públicas de la Ciudad Minera en favor de la investigación y la docencia. Para ello, se crearán distintos grupos de alta cualificación en el ámbito de las Ciencias de la Salud.

Por todo ello, García-Page ha resaltado que Puertollano va a poner un pie en el ámbito universitario, a través de estos protocolos firmados este viernes en la ciudad minera. También, el presidente regional ha valorado positivamente que el índice de confianza empresarial haya subido a niveles previos de la pandemia. De hecho, sobre la evolución de la pandemia, se ha congratulado de que un día más no se hayan registrado fallecimientos por coronavirus en Castilla-La Mancha

En este mismo acto, el presidente castellano-manchego ha avanzado que este mismo viernes se van a recibir casi 100 millones de euros, que provienen de fondos europeos y con los que se busca la protección de espacios naturales. De hecho, la región es una de las que cuenta con mayor superficie de estos espacios en Europa. 

Afianzar la UCLM en Puertollano 

Por su parte, la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, ha valorado positivamente estos dos protocolos firmados este viernes. Todo ello, porque ayudan a afianzar la presencia de la UCLM en este municipio de Ciudad Real. Además, ha confesado que ese era uno de sus objetivos como alcaldesa de la segunda localidad más habitada de la provincia. 

En esta línea, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha calificado la noticia como de "importante". También, el rector de la UCLM, Julián Garde, ha vuelto a poner en valor la importancia de los trabajos de investigación para esta institución. De esta forma, se sigue apostando por la I+D+I como posible motor económico para la región castellano-manchega. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00