Economia y negocios | Actualidad

El sector del vino teme que el aumento de contagios en los jóvenes perjudique a la hostelería

Declaraciones que ha hecho el presidente de la Denominación de Origen La Mancha, Carlos David Bonilla, en el especial "A Vivir Castilla La Mancha" emitido desde La Solana

Programa especial "A vivir CLM" desde La Solana / Cadena SER

Programa especial "A vivir CLM" desde La Solana

Alcázar de San Juan

Estamos viendo que la alta incidencia del virus entre la población de jóvenes de entre 19 a 35 años está provocando que algunas Comunidades Autónomas endurezcan las medidas en el ocio nocturno y en la hostelería. Ante esta situación, desde la DO La Mancha, su presidente, Carlos David Bonilla, pedía prudencia, "esto podría tener consecuencias negativas directas en el sector del vino, ya que se reducirían las ventas".

A lo que añadía que se suma la crisis que siguen atravesando las bodegas y cooperativas de la región debido a la reducción de sus ventas en el mercado exterior, "hemos tenido menos presencia física y eso se nota", decía.

Pero si algo positivo ha tenido esta situación es que en municipios como La Solana, desde donde se ha emitido el último "A Vivir Castilla La Mancha" de la temporada, ha aumentado la población. Así lo explicaba su alcalde, Luis Díaz Cacho, que aseguraba que "hay jóvenes que debido al teletrabajo han dejado de vivir en ciudades como Madrid para volver a vivir en su pueblo".

Los jóvenes que son de hecho, en municipios como este, la puerta abierta la esperanza del relevo generacional en la agricultura. El consejero de esta área, Francisco Martínez-Arroyo, también se ha pasado por los micrófonos de la SER, donde ha recordado las ayudas que el gobierno regional está ofrenciendo a los más jóvenes para que se queden a trabajar en territorio castellano manchego: "En la última convocatoria hemos puesto a su disposición 100.000.000 euros". A lo que añadía que esto está teniendo sus frutos, " en cinco años vamos a conseguir 4.000 nuevas incorporaciones".

Vuelta a la vida

La vida que también vuelve en forma de actividades y programación cultural. Esta misma semana han comenzado las reuniones para organizar La Semana de La Zarzuela que está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Tal y como explicaba el concejal de festejos, Luis Romero de Ávila, están ya ultimando la programación, "es una de nuestras señas de identidad y tenemos que hacer lo posible por celebrarla".

Lo que también se va a celebrar son las Ferias y Fiestas en honor de Santiago y a Santa Ana, que como cada año tendrán lugar del 22 al 26 de julio. Además, este año el pregón será muy especial porque correrá a cargo de dos representantes del centro de salud de la localidad. Ellas son Alejandra Delgado y María José García Cervigón.

Pueden escuchar el programa al completo aquí:

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00