Cáritas alerta de que la situación está empeorando este año
Una de cada tres personas atendidas por Cáritas no habían pedido ayuda antes a la organización
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EQA5JRVJBMS5H6DK3FW7U2YPE.jpg?auth=1eb4c468ef154bfe70ad1cfecbee85ba17b23bd0da2a658034fa9aefbe46054b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de Cáritas Autonómica de Castilla y León, Antonio Martín de Lera / Rubén Cacho (Ical)
![El presidente de Cáritas Autonómica de Castilla y León, Antonio Martín de Lera](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EQA5JRVJBMS5H6DK3FW7U2YPE.jpg?auth=1eb4c468ef154bfe70ad1cfecbee85ba17b23bd0da2a658034fa9aefbe46054b)
Valladolid
Una de cada tres personas que han acudido a Cáritas Castilla y León en 2020 no les habían pedido ayuda antes. La organización ha ayudado a más de 135.000 personas en la Comunidad el año pasado (2.100 más que en 2019). La organización ha contado con un presupuesto de 35 millones de euros: un millón y medio de euros más que en 2019.
El Presidente de coordinación de Cáritas en la región, Antonio Jesús Martín, afirma que en estos primeros meses de 2021 esta situación se mantiene e incluso se está agravando. "Hemos caído bruscamente y la recuperación será más lenta. De momento, las expectativas de mejora se chocan de bruces contra la realidad, ya que existe una dificultad para recuperar los niveles de empleo", comenta Antonio Jesús Martín, quien también añade que "mucha gente va a tardar en salir de la crisis generada por el coronavirus porque la precariedad continuará".
"La pobreza ha tocado a nuestra puerta y la situación sigue siendo muy complicada porque los ERTEs y los subsidios se acaban y el empleo no se regenera. Muchas personas que, hasta ahora, tenían un colchón ven cómo se les acaba", señala Antonio Jesús Martín. Además, el presidente autonómico de la asociación destaca que muchas personas acuden en los primeros meses a Cáritas para pedir lo "más básico" (como los alimentos), hasta el punto que ayudas en el pago de la luz y de la calefacción pasan a un segundo plano, porque "lo principal" es comer.