Protesta sindical por la siniestralidad entre los transportistas
Siete sindicatos se concentran ante la Dirección general de Transportes por la muerte de dos camioneros en el último mes

ELA, LAB, ESK, Steilas, CGT, Hiru y ENHE protestan por el último accidente mortal de un transportista en Navarra / Cadena SER

Pamplona
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, CGT, Hiru y ENHE se han concentrado este viernes frente a la dirección de Transporte del Gobierno Foral para denunciar el séptimo accidente mortal de un transportista este año en el ámbito de Navarra y Euskadi. En concreto, en Navarra denuncian dos muertes recientes ocurridas en el último mes. Uno de los siniestros ocurrió el pasado 21 de junio en el polígono industrial de Villatuerta y el otro, el pasado 2 de julio en la autopista A-68, a la altura de Olite, cuando un camionero que había estacionado su vehículo averiado en el arcén fue arrollado.
Jon Altuna, portavoz del sindicato del Transporte Hiru, con implantación en Navarra y la CAV, critica que "muchas veces no se toman en consideración los accidentes laborales de los transportistas y tratan de diluirlos dentro de estadísticas" más generales.
Refiere las "largas e intensas jornadas de trabajo y de conducción, la falta de descanso, las prisas y presiones por parte de las empresas que contratan a los transportistas y la situación de las carreteras y de los propios vehículos".
Admite que este sector profesional era antes "bastante más relajado y ahora los tiempos vienen ya muy marcados. Explica que la ley define las horas de conducción y descanso, pero "al estar todo tan ajustado", influye en unos mayores riesgos.