Consejos para alimentar adecuadamente a un perro
De la mano de la veterinaria Natascha Ramírez

Cachorro de labrador / El Confidencial

Talavera de la Reina
Natascha Ramírez, directora de la clínica veterinaria "El Buen Pastor" ha pasado por la antena de la SER en Talavera para aconsejarnos sobre la correcta alimentación de los perros.
Ramírez afirma que no existen tablas unificadas para alimentar a los perros, dependerá de su tamaño, peso y actividad física. La mayoría de fabricantes de pienso incluyen en sus etiquetas una orientación sobre las cantidades recomendadas o incluso un recipiente para medir raciones.
La experta en canes, advierte que como norma general lo recomendable es que el perro haga sus tres comidas al día y no adquiera chuches en exceso, aun que en su proceso de educación será beneficioso.
La directora revela que el proceso alimenticio que pasa de cachorro a adulto en los perros, se debe producir cuando el animal finaliza su crecimiento. Cada perro crece a su debido tiempo dependiendo de la raza, cuando es de raza pequeña completan su crecimiento a los 6 meses de edad y los perros grandes lo completan entre los 12 y los 18 meses. Existen numerosos estudios que advierten sobre el peligro de ofrecer una dieta casera a nuestro perro, debe estar acompañado de un seguimiento veterinario.
A su vez Natascha Ramírez indica que un perro padece obesidad si su peso supera el 20 por ciento del peso ideal, podemos notarlo en ciertos puntos, observando que el perro ha perdido su figura, al igual que los humanos o tocando sus costillas, no necesariamente tienen que verse, pero si notarse al tacto. Además si al salir a la calle se fatiga o se encuentra sin ganas, también es motivo de alerta.