'Castelvines y monteses' llega a Almagro bajo la dirección de Sergio Peris-Mencheta
La coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Barco Pirata se representa en el Teatro Adolfo Marsillach
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4TTI6C7UBKVVFPWPTMMIF7TEQ.jpg?auth=e3f45b07766bdde3b96ebdfda977ef1acfe64175986018caca7b4724c36db6d1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La obra recrea en clave musical la trama de los amantes de Verona / Festival de Almagro
![La obra recrea en clave musical la trama de los amantes de Verona](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4TTI6C7UBKVVFPWPTMMIF7TEQ.jpg?auth=e3f45b07766bdde3b96ebdfda977ef1acfe64175986018caca7b4724c36db6d1)
Ciudad Real
La versión de Sergio Peris-Mencheta y José Carlos Menéndez del Castelvines y Monteses de Lope de Vega ha desembarcado en Almagro, en una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Barco Pirata.
Trece actrices y actores dan vida a los 30 personajes de la obra de Lope de Vega y constituyen la orquesta, el coro y el cuerpo de baile en un espectáculo musical que se convierte en una gran fiesta. Hasta el domingo 11 de julio sobre las tablas del Teatro Adolfo Marsillach se pone en escena este clásico de Lope que recrea en clave musical la trama de los amantes de Verona.
Castelvines y monteses
Las historias trágicas de jóvenes amantes recorren la imaginación occidental como un río de sangre. Desde los viejos mitos hasta las elaboraciones románticas, pasando por nuestra Celestina, y el hito moderno de la tragedia shakespeariana. Durante el Siglo de Oro español, la fiesta adquiere una dimensión teatral sin precedentes, y Lope se aparta del final trágico, obedeciendo a los gustos de su público, y va mucho más allá de la parodia, convirtiendo una supuesta obra menor, en un alegato más a favor de su eje temático fundamental: la fuerza indestructible del amor.