Hoy por Hoy ÚbedaHoy por Hoy Úbeda
Actualidad
Infraestructuras locales

Huesa ya cuenta con una nueva conducción de agua en el Barranco del Canal

Francisco Reyes ha inaugurado esta actuación, en la que se han invertido 1,1 millones de euros

Inauguración de la nueva conduccion en el Barranco del Canal de Huesa / DIEZ TV

Inauguración de la nueva conduccion en el Barranco del Canal de Huesa

Cazorla

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha estado acompañado en la inauguración por el diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, y el alcalde hueseño, Ángel Padilla.

La concucción es la obra mas importante en tres décadas

La concucción es la obra mas importante en tres décadas / DIEZ TV

La concucción es la obra mas importante en tres décadas

La concucción es la obra mas importante en tres décadas / DIEZ TV

Se trata de una de las obras más importantes realizadas en Huesa en las últimas tres décadas. Unas obras complejas por la difícil orografía del terreno en las que se ha construido un nuevo túnel de 380 metros para sustituir la obsoleta galería de conducción de agua en alta con la instalación de una nueva tubería que suministra agua no solo a Huesa, sino también a varias pedanías de Quesada, como Los Rosales, Collejares y El Cortijuelo.

Las autoridades muestran el tunel y las dos conducciones

Las autoridades muestran el tunel y las dos conducciones / DIEZ TV

Las autoridades muestran el tunel y las dos conducciones

Las autoridades muestran el tunel y las dos conducciones / DIEZ TV

Francisco Reyes ha recordado que ha sido el ente provincial quien ha asumido la aportación que en un principio iba a tener la Junta de Andalucía para esta inversión de 1’1 millón de euros.

Había un compromiso verbal con el anterior Gobierno de la Junta para ser financiado a tres bandas: un 33 % Junta de Andalucía, otro 33 % Diputación y el resto entre ayuntamiento y comunidad de regantes “Barranco del Canal, para el encauzamiento de ambas conducciones de agua potable y de riego. Pero como ha confirmado Reyes “la Junta de Andalucía finalmente no ha llegado a aportar ese tercio y ha tenido que ser la Diputación provincial quien aporte ese porcentaje”, lo que supone que dos tercios han sido aportados por el ente provincial.

Francisco Reyes firma en el libro de honores del ayuntamiento de Huessa

Francisco Reyes firma en el libro de honores del ayuntamiento de Huessa / DIEZ TV

Francisco Reyes firma en el libro de honores del ayuntamiento de Huessa

Francisco Reyes firma en el libro de honores del ayuntamiento de Huessa / DIEZ TV

Unas obras que se han realizado en el plazo de un año, ya que la primera piedra se puso en julio de 2020 “hemos atendido lo antes posible una demanda del ayuntamiento de esta localidad y de los vecinos, así como de los regantes, porque esta conducción de agua se encontraba en mal estado y su rotura hubiera supuesto la interrupción total del abastecimiento de estas poblaciones, así como la imposibilidad de regar el olivar”, expone Reyes.

El presidente de la Diputación ha firmado en el libro de honor del consistorio de Huesa donde ha expresado el compromiso del organismo provincial para con el municipalismo y esta localidad.

“Un sueño hecho realidad después de años de lucha y crear esa necesidad ante las administraciones para que apostasen por una necesidad de primer orden como es el abastecimiento de agua potable”, relata Ángel Padilla. Porque como recuerda “el agua vital en esta zona tan próxima a las zonas semidesérticas de la dehesa”. De hecho, en los años 60 la población se diseminó y fue con la construcción de esta galería cuando volvieron a reconcentrarse al pueblo “porque se les garantizaba este recurso vital para el municipio”, concluye.

Los problemas de la conducción de agua potable para Huesa y la comunidad de regantes Barranco de la Canal surgen a consecuencia de los movimientos sísmicos en la zona del túnel creado al efecto en 1977. Durante estos más de 30 años, la presión ejercida en el terreno ha ido estrangulando las tuberías progresivamente, disminuyendo considerablemente el caudal sobre todo evidente en 2019. El diámetro de la tubería de la comunidad de regantes era en origen de 25 cm y se había quedado en 6 cm

Recuerda el alcalde que “la influencia de la placa tectónica de la zona de Baza ha hecho que parte del túnel donde van las conducciones del agua potable y para riego hayan quedado oprimidas por el terreno”, la disminución de caudal les hacía temer “que al final se interrumpiera definitivamente”. Ahora Huesa ha recuperado el 100 % del caudal con esta nueva galería y conducciones.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00