El Servicio de Salud Murciano lleva a la Fiscalía la filtración de datos de un familiar de García Egea
El PP apunta a PSOE y Podemos como los artífices de esa filtración y rechazan ningún tipo de "trato de favor"
Murcia
El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha denunciado ante la Fiscalía el acceso ilegal de un delegado sindical de UGT en un hospital de Murcia al historial clínico de un familiar del secretario general del PP, Teodoro García Egea, quien, según InfoLibre habría recibido un supuesto trato de favor en la sanidad pública regional, algo que el propio informe del hospital desmiente.
En la investigación abierta en el Hospital Virgen de la Arrixaca determina que "no hay indicios de trato de favor". En este sentido, un informe del coordinador de admisión certificaría que "el caso clínico ha seguido el proceso habitual de transferencia entre centro para determinadas patologías".
"No hay indicios de trato de favor"
Además, señala que "está en la media de espera de intervención dentro de los procesos calificados en su mismo nivel de complejidad y riesgo" y, por tanto, no se habría adelantado esa intervención. De esta forma, insiste el informe, "con los datos obrantes y certificados, entendemos que no hay indicios de trato de favor a este enfermo".
Esta información se ha puesto a disposición de la Fiscalía en el marco de una investigación interna llevada a cabo por el hospital tras la queja del paciente, quien vio publicados en un medio de comunicación datos muy precisos sobre su historial clínico y que hacía sospechar que podrían haber accedido al mismo.
La inspección del centro siguió el rastro de quien había accedido a ese historial clínico y descubrieron que un trabajador sanitario, que actualmente no ejerce como tal por ser delegado sindical de UGT y por tanto no tenía por qué acceder al mismo, habría consultado el historial.
Finalmente, este sanitario reconoció que había accedido al historial clínico de este paciente, a petición de un cargo superior en su organización sindical, históricamente vinculado al PSOE.
El PP se personará en la causa por el acceso a este expediente clínico
El secretario general del PP en la Región de Murcia, José Miguel Luengo, ha anunciado este jueves que su partido se personará en la causa por el presunto acceso al expediente clínico de un familiar de García Egea, para su supuesto uso político. "Estas prácticas mafiosas tienen que parar por higiene democrática", ha dicho.
Luengo se ha referido al escrito de la Fiscalía en el que se pone de manifiesto que no existió trato de favor por parte de García Egea y el presidente murciano, Fernando López Miras, con el fin de 'colar' a un familiar del primero para ser intervenido.
El dirigente del PP ha querido dejar claro que tras esta situación se encuentran PSOE y Podemos, a quienes ha acusado de "cometer un delito" por "incitar" a un delegado sindical de UGT a acceder al expediente clínico de un paciente para "urdir una trama", con el objetivo de "manchar el honor del secretario general y también del presidente, Fernando López Miras".
"Se ha demostrado que no hubo trato de favor al familiar de García Egea; que se le trató exactamente como a cualquier otro paciente en sus mismas circunstancias y también que hay alguien que ha cometido un delito accediendo de manera ilícita a un expediente de un enfermo", ha apuntado.
Hablan del "complot político más maquiavélico de Murcia"
Luengo ha indicado que, según reza el expediente de la instrucción de la Fiscalía, las acusaciones de trato de favor son "rotundamente falsas" y obedecen a "uno de los complots políticos más maquiavélicos que se recuerdan en la Región de Murcia".
A su juicio, se demuestra así que sendos partidos "han estado tejiendo una red de noticias falsas" contra López Miras y García Egea, todo ello "manipulando a los representantes sindicales para hacerles cómplices, urdir una trama y manchar la reputación de la sanidad pública y también del PP".
Se trata, ha añadido, de "un delito a intromisión ilegítima accediendo de manera supuestamente ilegal a lo más sagrado que tiene un ciudadano: los datos personales de su historia clínica", un hecho "muy grave" ante el que el Partido Popular llegará hasta "el final", porque "esto tiene que tener todas las consecuencias".
Crítica a José Luis Ábalos
En este punto, Luengo ha criticado al ministro de ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, por acusar "falsamente" de estos hechos a través de las redes sociales, y al líder de los socialistas murcianos, Diego Conesa, de quien ha dicho que, "en su afán de llegar a toda costa al Gobierno de la Región, sigue sumando patinazos, uno detrás de otro".
En referencia al delegado sindical de UGT, se ha mostrado convencido de que tiene relación con el PSOE de la Región y que "ha ido de redacción en redacción con esta noticia". "También tiene un vínculo directo como excandidato de IU y con Podemos, quienes denunciaron además a López Miras hace unas semanas por este asunto", ha apostillado.
Para Luengo, "tanto PSOE como Podemos y sus satélites siguen sangrando por la herida de la fallida moción de censura de Murcia, y para ellos todo vale". Al hilo, ha puntualizado que el liberado sindical "ha reconocido al instructor que había accedido al expediente del paciente por encargo de un superior del sindicato y sin tener ninguna responsabilidad en el cuidado del paciente".
"¿Qué pueden esperar los ciudadanos de la Región de Murcia de PSOE y Podemos, quienes son capaces de incitar a cometer un delito para rédito económico difundiendo noticias falsas?. Estamos ante uno de los hechos más graves de los últimos tiempos", ha censurado Luengo, tras asegurar que se trata de "comportamientos mafiosos más propios de delincuentes que de políticos".
En este contexto, el dirigente 'popular' ha reclamado a PSOE y Podemos que, en primer lugar, "pidan perdón a la persona a la que vulneraron sus derechos porque si han sido capaces de hacer esto, son capaces de hacerlo con cualquier otro ciudadano". También les ha exigido que pidan disculpas a García Egea y a López Miras, "a los que trataron de deshonrar con este tema", así como a la ciudadanía murciana, por "este espectáculo bochornoso".
El PSOE critica la "utilización torticera" de Salud" para "disparar a quien alza la voz contra la red clientelar" del PP
El vicesecretario general del PSRM, Francisco Lucas, ha denunciado este jueves que el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, "dispara a todo aquel que alza la voz contra la red clientelar que tiene montada en la Región" y ha criticado que haya utilizado "de forma torticera" la Consejería de Salud para hacerlo.
Lucas, en un comunicado de prensa, ha reaccionado a las acusaciones vertidas por el PP que vinculaban al PSOE con un delegado sindical que podría haber accedido de forma indebida al historial clínico de un familiar del secretario general del PP, Teodoro García Egea.
En este sentido, ha defendido que el Partido Popular "está tan acostumbrado a comportamientos mafiosos, y tiene tan naturalizada la corrupción política en sus entrañas, que cree que todos son como ellos". Ha asegurado que desde el PSRM seguirán persiguiendo "todas las conductas indignas e ilegales que practiquen los miembros del Gobierno regional". "Las amenazas, insultos y denuncias falsas que el PP realiza contra el PSRM y sus dirigentes no nos van a amedrentar, al contrario, nos reafirman en nuestra labor y demuestran que vamos por buen camino", ha concluido.