El Govern invertirá 43 millones en el Plan de Puertos para "democratizar el acceso al mar"
En total, serán 60 millones de euros y desde el Ejecutivo aseguran que no se privatizará ningún puerto

Presentación del informe. / EUROPA PRESS

Palma
El Govern invertirá 43 millones de euros en "democratizar el acceso al mar". En total, con la colaboración privada, se invertirán 60 millones de euros. Es lo que contempla el Plan General de puertos que se ha aprobado este jueves, de forma inicial, ya que ahora empieza el plazo para que se hagan aportaciones, propuestas y alegaciones.
El Plan marca cómo deben ser los puertos en los 15 años optimizando los ya existentes sin ampliarlos y sin la creación de ninguno nuevo. Desde el Govern aseguran que no tienen intención de privatizar ningún puerto. En el texto también se contempla la garantía de acceso de los ciudadanos a los espacios náuticos, la necesidad de que cada puerto esté integrado en los núcleos urbanos y no sean espacios aislados o la planificación de las actuaciones necesarias para tener puertos que afronten los efectos del cambio climático. El conseller de movilidad, Josep Marí, ha explicado las principales líneas de actuación detectadas por el sector náutico.
Ahora se abre un proceso de participación pública, que estará vigente hasta el 30 de septiembre para que se presenten las alegaciones oportunas por parte de instituciones, entidades o particulares.

Claudia Platero
Redactora en Hora 25. Graduada en Periodismo.