Irun suma 90 positivos en los dos últimos días
La pandemia sigue avanzando en el territorio y deja las peores cifras de contagios en dos meses

Zona de bares de Irun durante la semana pasada / Cadena SER Gipuzkoa

Irun
La cascada de casos en los últimos días en Gipuzkoa sigue sumando puntos calientes de propagación del virus. Tras los macrobrotes de Salou, Mallorca, Conil, la universidad de Deusto y Hernani —que también ha llegado a Errentería—, Irun empieza a mostras señales de que las fiestas de San Pedro y San Marcial no le han sentado bien a la localidad en términos epidemiológicos.
En las últimas 48 horas, el Departamento de Salud ha notificado 90 positivos allí. Una cifra que, sumada a los 38 casos del lunes y el martes, hacen un total de 128 contagios en Irun en lo que llevamos de semana tras las fiestas patronales. La tasa se eleva a 313,91 casos por 100.000 habitantes . El Ayuntamiento de Irun ha contado a Cadena Ser que " desde el primer momento tuvimos claro que no había que hacer nada en fechas de " no fiestas". No tuvimos programa, ni banderas por la ciudad, ningún elemento que diera a entender que estábamos en un periodo festivo. Vemos que despues de pasar una semana desde el 30 de junio los contagios han subido pero pueden ser muchos los factores que han podido incidir. Además, el Ayuntamiento ha recalcado que reforzará los controles en botellones este fin de semana.
Al igual que en Hernani, el aumento de los contagios en Irun también se nota en pueblos colindantes como Hondarribia. Allí en los últimos tres días se han contado 28 positivos y los casos por 100.000 habitantes se encuentra en 206,08.
En el conjunto de Gipuzkoa, los positivos este miércoles han sido 260, la peor cifra desde el 1 de mayo. El territorio presenta actualmente una incidencia de 290.09 casos por 100.000 habitantes y el R0 —ese índice que mide a cuántas personas contagia cada positivo antes de cuarentenarse— se sitúa en 2,34.