Sociedad | Actualidad
Digitalización

Los usuarios físicos de la biblioteca de Hondarribia disminuyen mientras aumentan los digitales

Además, este año se han adquirido 1.599 ejemplares nuevos, haciendo un total de 58.067 ejemplares

El concejal de Cultura, Juan Luis Silanes, y el bibliotecario Kote Guevara. / Ayuntamiento de Hondarribia.

El concejal de Cultura, Juan Luis Silanes, y el bibliotecario Kote Guevara.

Irun

Debido a la pandemia, los usuarios físicos de la Biblioteca Municipal bajaron un 36% el año pasado y a través de eLiburutegia las descargas subieron un 90%. Así lo han dado a conocer hoy en rueda de prensa el concejal de Cultura, Juan Luis Silanes, y el bibliotecario Kote Guevara.

"Quiero agradecer a todas las personas que trabajan en la Biblioteca Municipal. Estamos viviendo tiempos muy difíciles y se han adaptado bien a esta extraña situación. Diría que la biblioteca ofrece un servicio adecuado, y aunque la pandemia ha reducido el número de usuarios, vamos por el buen camino" ha dicho el concejal de Cultura, Juan Luis Silanes.

"La instalación permaneció cerrada desde el 16 de marzo hasta el 1 de junio, pero hemos ido ofreciendo servicios vía on line. Todos nos hemos tenido que adaptar, también los usuarios, y la valoración del Ayuntamiento es positiva.

"El número de usuarios presenciales ha descendido respecto al año anterior. En 2019 hubo 68.965 usuarios, y 43.009 en 2020, un 36% menos. Hay que tener en cuenta que, como se ha subrayado anteriormente, la biblioteca permaneció cerrada durante varios meses. También es cierto que si nos fijamos en el último trimestre del año, recuperamos el número de usuarios antes de proclamar el estado de alarma" añade el bibliotecario Guevara.

En cuanto al fondo bibliográfico, en la actualidad el fondo de la biblioteca cuenta con 58.067 ejemplares, añadiéndose este año 1.599 ejemplares, la mayoría de compra (1.390), pero también de donaciones institucionales y de particulares (208). El número de socios es de 9875.

"En cuanto al préstamo, aunque los datos no son buenos, el descenso ha sido importante, un 34%, pero hay que ser optimistas. Las cifras del último trimestre son esperanzadoras, ya que se ha recuperado el movimiento de los meses previos a la pandemia" añade Guevara.
 
Actividades y sala de estudio
“Algunas de las que estaban proyectadas tuvieron que ser suspendidas y muchas adaptadas a la nueva situación. Se ha continuado con actividades que tradicionalmente se desarrollan y que cuentan con un gran número de usuarios, como talleres de literatura, de escritura, cuentacuentos, nuestra intención es seguir por el mismo camino".

"La sala polivalente sigue siendo una demanda por parte de asociaciones y colectivos, como el de los estudiantes por ejemplo. Las cifras nos muestran que en el último trimestre se ha recuperado el número de usuarios. Creemos que es un servicio muy bien valorado, especialmente por la flexibilidad horaria que ofrece ventajas para el alumnado de Hondarribia" finaliza Guevara.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00