El despoblamiento rural toca a la Sierra norte y al Andévalo oeste de Huelva
Lo ha contado en la SER, Jesús Monteagudo, catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Huelva. Añade que la falta de infraestructuras merma la actividad económica y, por ende, dificulta el empleo, por eso la gente se desapego del territorio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BEUPRMIYZ5IJXPOIVD3NYY2OEY.jpg?auth=eb9d9a466866d64d72cd1274adbab8ccfa229115340ca127ea65f6ff320c30fa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Despoblamiento rural / cadena ser
![Despoblamiento rural](https://cadenaser.com/resizer/v2/BEUPRMIYZ5IJXPOIVD3NYY2OEY.jpg?auth=eb9d9a466866d64d72cd1274adbab8ccfa229115340ca127ea65f6ff320c30fa)
Huelva
La Huelva vacía, el despoblamiento rural, las nuevas corrientes migratorias dentro de la provincia, el teletrabajo y los efectos de la pandemia en estos procesos de movilidad de la población son elementos que esta semana analizamos en Hoy por Hoy Huelva de verano. Lo hacemos con Jesús Monteagudo, doctor en Geografía e Historia y catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Huelva.
Catedrático Jesús Monteagudo /Despoblamiento Rural / Sitios de la Huelva vacia
22:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El catedrático de la Onubense, Jesús Monteagudo, ha señalado a la Sierra norte y al Andévalo oeste como las dos zonas donde más se aprecia el despoblamiento rural de la provincia onubense. Las causas que llevan a esta marginalidad demográfica son la falta de trabajo: En palabras del investigador "Cuando no hay infraestructuras adecuadas, difícilmente se genera actividad económica y empleo. Por eso, los jóvenes se van". La gente se mueve, dice, según donde esté el trabajo"....
Jesús Monteagudo / sitios de la Huelva vacía / Despoblamiento Rural / Hoy por Hoy Huelva
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añade el catedrático Monteagudo que: " Huelva sigue teniendo una mentalidad colonial y sugiere que ésta debe cambiar hacía otra más innovadora y emprendedora que propicie más riqueza y empleo para lograr así, asentar la población al territorio"....
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El despoblamiento rural tiene consecuencias que van desde la pérdida de arquitectura patrimonial a la pérdida de tradiciones, pasando por la pérdida de riqueza gastronómica, incluso de las formas de hablar y de las expresiones oriundas del territorio.
![Jesús Monteagudo, doctor en Geografía e Historia y catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Huelva](https://cadenaser.com/resizer/v2/RSXF7ZSBHBJ6DIU6AZ23VT7GAE.jpg?auth=3e06a3e8ad797078ef83727b45835fe832885002605051c1020693740abe55a2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jesús Monteagudo, doctor en Geografía e Historia y catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Huelva / cadena ser
![Jesús Monteagudo, doctor en Geografía e Historia y catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Huelva](https://cadenaser.com/resizer/v2/RSXF7ZSBHBJ6DIU6AZ23VT7GAE.jpg?auth=3e06a3e8ad797078ef83727b45835fe832885002605051c1020693740abe55a2)
Jesús Monteagudo, doctor en Geografía e Historia y catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Huelva / cadena ser
![Ana Gil](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a2e63f70-70fa-4719-ab91-4150425e6807.png)
Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...