Actualidad
Residencias ancianos

Las listas de espera en las residencias se reduce en torno a un 40% por efecto de la pandemia

La pandemia está logicamente detrás de esta reducción tan importante porque han muerto mayores que esperaban una plaza y porque han quedado libres plazas por el fallecimiento de residentes, que han podido ocupar otros

Varios ancianos en una de las salas de una Residencia de mayores / M. Dylan - Europa Press (EUROPA PRESS)

Varios ancianos en una de las salas de una Residencia de mayores

Bilbao

La pandemia ha golpeado muy duro a los mayores, especialmente en las residencias que, durante meses, se han convertido en el prinicipal foco de transmisión e incidencia de la COVID que ha originado muchas bajas. Según los datos facilitados por las áreas de Acción Social de Álava y Gipuzkoa, (Bizkaia no los ha ofrecido), las listas de espera para ingresar en estos centros ha experimentado un descenso considerable, de media en torno a un 40%. En el caso de Alava hasta el punto de que la lista de espera en Álava para poder ocupar una plaza pública se ha reducido en casi un 40%.

Álava

A principios de 2020, había registrados en listas de espera 189 personas mayores, a fecha de hoy son 118,la cifra mas baja del último quinquenio, según datos de la Diputación de Álava a los que ha tenido acceso la SER. La pandemia está logicamente detrás de esta reducción tan importante porque han muerto mayores que esperaban una plaza y porque han quedado libres plazas por el fallecimiento de residentes, que han podido ocupar otros. Fuentes del área foral insisten en que "no ha sido fácil, al inicio, muchos mayores renunciaron a ocupar una plaza por miedo pero ahora con las vacunas, el proceso se ha ido normalizando"

Si bien todavía las residencias forales no están al 100%, la Diputación ha optado por reservar huecos para poder hacer frente a posibles aislamientos al tiempo que mantiene e incluso ha aumentado ligeramente el cupo de plazas concertadas.

Hasta la fecha una residencia ha cerrado sus puertas así como ocho viviendas comunitarias. Todas ellas privadas

Gipuzkoa

De 740 personas que estaban a la espera de una plaza en la red pública de geriátricos en junio de 2020 a 440 en junio de 2021. 300 personas han abandonado la cola de la Diputación según datos a los que ha tenido acceso la Cadena SER,

Archivo

Archivo

Bizkaia

El departamento foral de Acción Social no ha ofrecido los datos de las listas de espera en residencias. Las cifras que hemos recogido corresponde a la patronal GESCA. Actualmente, un 25 % de las camas en las residencias están libres y algunos centros bizkainos han tenido que cerrar plantas o módulos

Archivo

Archivo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00